PUBLICIDAD

¡Atención padres! Menores de 14 años ya pueden recibir la vacuna contra el sarampión

Los niños menores de 5 años deben recibir dos dosis de la vacuna SRP para estar completamente protegidos, mientras que los mayores de 5 años requieren una dosis de la vacuna SR.

14/07/2025 12:59

¡Atención padres! Menores de 14 años ya puede recibir la vacuna contra el sarampión. Imagen: ABI.
Bolivia

Escuchar esta nota

Bolivia ha dado un paso crucial en la lucha contra el sarampión al ampliar la campaña de vacunación masiva hasta los 14 años de edad, tras la llegada de un significativo lote de 600.000 dosis de vacunas provenientes de Brasil. Este esfuerzo busca proteger a más de medio millón de niñas, niños y adolescentes en todo el país ante el aumento de casos confirmados.

La ministra de Salud, María Reneé Castro, informó que el cargamento, recibido en un acto oficial en Santa Cruz, incluye 300.000 dosis de la vacuna SR y 300.000 dosis de la vacuna SRP. De este total, 300.000 dosis están destinadas al grupo de 1 a 9 años, y las 300.000 restantes a niños y adolescentes de 10 a 14 años, con un enfoque particular en escolares hasta tercero de secundaria.

"Desde aquí vamos a iniciar a nivel nacional la distribución de estas vacunas, para que esta semana todos los departamentos cuenten con las vacunas y podamos proseguir con la vacunación", explicó la Ministra Castro, destacando el compromiso del gobierno en la rápida distribución. Las vacunas ya han ingresado a la cadena de frío y se espera que la distribución a los nueve departamentos comience este lunes en camiones refrigerados.

Aumento de casos y urgencia en la inmunización

El Viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, alertó sobre la situación actual, reportando un total de 119 casos confirmados de sarampión hasta el domingo. Santa Cruz es el departamento más afectado con 98 casos, seguido por La Paz (10), Potosí (4), Beni (3), Chuquisaca (2), Oruro (1) y Pando (1). Solo Tarija y Cochabamba no han reportado casos hasta la fecha.

Ante este panorama, las autoridades sanitarias hicieron un llamado urgente a los padres de familia para que lleven a sus hijos a los centros de salud o reciban a las brigadas que recorren los barrios. El objetivo principal es que los estudiantes de todos los niveles educativos regresen del receso pedagógico de invierno, programado para el 18 de julio, ya inmunizados y protegidos contra esta enfermedad altamente contagiosa.

"Los menores deberían de estar inmunizados y de esa manera llegar a sus clases ya protegidos, de forma de que no tengamos la necesidad de estar ampliando las vacaciones", afirmó Enríquez, subrayando la importancia de la vacunación para evitar interrupciones en el calendario escolar.

Detalles de la campaña y recomendaciones

La campaña de vacunación se ha desarrollado en fases. La primera etapa comenzó el 30 de junio con la vacuna SRP, dirigida inicialmente a la población de entre 1 y 4 años, luego extendiéndose hasta los 9 años y ahora hasta los 14. Los niños menores de 5 años deben recibir dos dosis de la vacuna SRP para estar completamente protegidos, mientras que los mayores de 5 años requieren una dosis de la vacuna SR.

El sarampión es una enfermedad viral extremadamente contagiosa, con la capacidad de transmitir el virus a entre 12 y 18 personas no vacunadas. El viceministro Enríquez recomendó a la población estar atenta a los primeros síntomas, que incluyen fiebre, tos, conjuntivitis, secreción nasal y una erupción cutánea característica que inicia en el rostro y se propaga por el cuerpo.

La cooperación bilateral con Brasil fue destacada por el embajador Américo Dyott Fontenelle, quien valoró el apoyo para enfrentar esta emergencia sanitaria. Con la ampliación de la vacunación, Bolivia intensifica sus esfuerzos para contener la propagación del sarampión y garantizar la salud de su población más joven.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD