El presidente del Colegio Médico de Santa Cruz, Wilfredo Anzoátegui, destacó que el foro representa “una oportunidad histórica” para conocer de manera directa el interés real de los aspirantes sobre el sector salud, que calificó como “totalmente obsoleto”.
10/07/2025 9:02
Escuchar esta nota
Este jueves se llevará a cabo el Foro Nacional por la Salud, un evento considerado clave para el futuro del sistema sanitario boliviano, marcado actualmente por la precariedad y la falta de modernización.
El presidente del Colegio Médico de Santa Cruz, Wilfredo Anzoátegui, destacó que el foro representa “una oportunidad histórica” para conocer de manera directa el interés real de los aspirantes sobre el sector salud, que calificó como “totalmente obsoleto”.
“Es una expectativa muy grande que tenemos no solo como sector salud, sino como pueblo boliviano que está esperando este foro. Durante más de 20 años hemos venido peregrinando por una atención de calidad y calidez que merecen nuestros pacientes”, señaló.
La jornada comenzará a las 8:00 con el proceso de acreditación y está previsto que las exposiciones inicien a las 9:00. Según los organizadores, se invitó de forma directa a los diez candidatos presidenciales, con el propósito de que todos presenten su postura y propuestas.
Entre las instituciones que acompañarán el evento se encuentran el Comité Pro Santa Cruz, el Tribunal Electoral Departamental, la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno y la Federación de Juntas Vecinales (Fedjuve). Además, un Notario de Fe Pública registrará oficialmente las respuestas y compromisos asumidos por los candidatos.
Durante el foro se formularán preguntas predeterminadas relacionadas con la mejora de la infraestructura hospitalaria, la inversión en equipamiento y recursos humanos, la sostenibilidad del sistema y la cobertura de atención primaria, entre otros temas considerados prioritarios.
El Foro Nacional por la Salud se realiza en un contexto de profunda preocupación ciudadana ante las falencias estructurales del sistema sanitario, que durante años ha evidenciado deficiencias en cobertura, calidad de servicios e inversión pública. Se espera que este encuentro marque un punto de inflexión en la definición de políticas de salud a mediano y largo plazo.
Mira la programación en Red Uno Play
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45