Los primeros ensayos en laboratorio con ratones han resultado prometedores
24/10/2020 17:30
Escuchar esta nota
En el mundo entero la medicina no descansa, tratando de encontrar la cura para varias enfermedades e inclusive el cáncer, en esta oportunidad investigadores del Instituto Francis Crick de Londres han diseñado una vacuna para tratar y prevenir el cáncer de pulmón, intestino y páncreas, cuyos primeros ensayos en laboratorio han dado buenos resultados.
Los investigadores tienen previsto presentar los resultados de este ensayo el próximo domingo en el 32º Simposio EORTC-NCI-AACR sobre dianas moleculares y terapéutica del cáncer, que se tenía que celebrar en Barcelona y que debido a la pandemia se llevará a cabo de manera virtual este fin de semana
La vacuna ha sido creada para apuntar a un gen denominado KRAS, que está relacionado con el desarrollo de muchos tipos de cáncer, incluidos los de pulmón, intestino y páncreas. El estudio de la vacuna ha sido llevado a cabo por la doctora Rachel Ambler, una investigadora posdoctoral, y otros investigadores en el Instituto Francis Crick de Londres.
Los investigadores han creado un conjunto de vacunas que son capaces de suscitar una respuesta inmune contra la mayoría de las mutaciones KRAS más comunes.
Los investigadores han probado la vacuna en ratones que ya tenían tumores de pulmón y en otros a los que se les indujo el crecimiento de tumores. Estudiaron los ratones para ver si sus sistemas inmunes respondían a la vacuna y también miraron si los tumores se reducían o no llegaban siquiera a formarse.
En los ratones con tumores, el 65% de los tratados con la vacuna seguían vivos 75 días después, en comparación con el 15% de aquellos que no la habían recibido. Los animales tratados para inducirles tumores, el 40% de los vacunados seguían libres de tumores 150 días después, en comparación con solo el 5% de los no vacunados (un ratón). Al vacunar a los ratones, los investigadores hallaron que la aparición de tumores se veía retrasada de media 40 días.
Algunos ensayos previos de vacunas contra el cáncer han fallado, según cuenta, porque no fueron capaces de crear una respuesta lo suficientemente fuerte del sistema inmune que lograse hallar y destruir células cancerígenas.
Mira la programación en Red Uno Play
14:30
17:10
18:05
18:55
20:45
22:05
14:30
17:10
18:05
18:55
20:45
22:05