PUBLICIDAD

Vacuna contra el virus del papiloma humano: ¿Quién se la debe aplicar?

La vacuna contra el VPH puede prevenir los tipos de virus del papiloma humano causantes de la mayoría de los cánceres de cuello uterino y verrugas genitales.

28/03/2022 12:07

Mundo

Escuchar esta nota

¿Qué es el virus del papiloma humano y por qué representa un problema?

El virus del papiloma humano (VPH) es un virus que puede causar cáncer del cuello del útero y verrugas genitales. Puede contagiarse a través de las relaciones sexuales y con cierto tipo de contacto piel con piel y para prevenirla está disponible una vacuna de la que continuación te damos los detalles que debes conocer.

La vacuna contra el VPH ayuda a prevenir los tipos de virus del papiloma humano causantes de la mayoría de los cánceres de cuello uterino, así como algunos cánceres de ano, vulva, vagina y orofaringe, además de prevenir los tipos de VPH que causan la mayoría de las verrugas genitales.

El VPH genital se transmite de persona a persona por el contacto directo de la piel durante la actividad sexual y su infección es más frecuente al final de la adolescencia y a inicio de los 20 años. Aunque la mayoría de los VPH no causan síntomas y desaparecen por sí mismos, algunos de ellos pueden desarrollar enfermedades como cáncer de cuello uterino, principalmente, y otros, por lo que es necesaria la aplicación de la vacuna para protegerse.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan que todos los chicos y todas las chicas se pongan esta vacuna a partir de los 9 a 11 años y hasta los 26 años. También se aconseja para niñas y mujeres, entre 13 y 26 años, que aún no hayan recibido la vacuna o completado todas las dosis.

Los CDC mencionan que en la actualidad no se recomienda la vacuna contra el VPH en mujeres mayores de 26 años debido a que ésta ofrece muy poca protección contra enfermedades relacionadas al virus, por lo que se recomienda aplicar antes de que se comience la vida sexual.

Respecto a la aplicación de la vacuna en mujeres embarazadas, los CDC recomiendan que no se aplique, pues, aunque estudios demuestran que la vacuna no causa problemas en bebés, aún se necesita de mayor investigación. Es preciso señalar que la vacuna contra el virus del papiloma humano no previene todos los tipos de VPH, por lo que también se pide hacerse pruebas de detección pese haber recibido la inoculación. Además, la vacuna tampoco previene otras enfermedades de transmisión sexual.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

PUBLICIDAD