PUBLICIDAD

El parlamento alemán apunta al ministro de finanzas en la investigación del escándalo de Wirecard

FOTO DE ARCHIVO: El logotipo de Wirecard AG en Aschheim

Escuchar esta nota

Por John O'Donnell y Tom Sims

FRÁNCFORT, 2 feb (Reuters) - Tras destituir la semana pasada al máximo responsable del regulador financiero alemán, los parlamentarios del país dirigen su atención ahora hacia el ministro de Economía, Olaf Scholz, y su segundo, Joerg Kukies.

La investigación sobre la quiebra de Wirecard se ha acelerado y ha convertido el mayor fraude de Alemania en un tema central para unas elecciones nacionales en las que Scholz quiere ser candidato a canciller.

"El foco de la investigación parlamentaria se desplazará cada vez más hacia el papel de Scholz y su ministerio", dijo Florian Toncar, un legislador que participa en la investigación.

La investigación sobre la caída de una empresa de pagos que llegó a valer 28.000 millones de dólares y fue aclamada como una historia de éxito en Alemania ha puesto en aprietos a la coalición centrista que gobierna el país.

Scholz y Kukies, que niegan su responsabilidad en los fallos que condujeron a la quiebra de Wirecard, han respondido con reformas en la estructura y la dirección del organismo de control financiero BaFin. Está previsto que el martes se anuncien nuevos cambios.

Sin embargo, los parlamentarios se impacientan, y algunos, como Danyal Bayaz, afirman que Scholz ha tardado en responder.

"Las preguntas difíciles sobre las responsabilidades políticas sólo empiezan ahora", dijo a Reuters Fabio De Masi, uno de los parlamentarios que impulsa una investigación parlamentaria sobre el asunto.

Los socialdemócratas (SPD) de Scholz llevan años en un Gobierno de coalición con los cristianodemócratas (CDU) de Angela Merkel y él titular de Economía espera sucederla como canciller en las elecciones de este año tras la decisión de la mandataria de retirarse.

Sin embargo, el SPD tiene problemas para atraer más votantes, y ocupa el tercer lugar en las encuestas, por detrás de la CDU y los Verdes, mientras que también llegan críticas a Scholz desde el seno del partido de Merkel.

(información adicional de Patricia Uhlig en Fráncfort y Christian Kraemer en Berlín, editado por Alexander Smith, traducido por Tomás Cobos)

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

07:00

El mañanero

PUBLICIDAD