PUBLICIDAD

Facebook publica primeros datos sobre incidencia de discursos de odio en sus redes sociales

IMAGEN ILUSTRATIVA: Logo de Facebook en una pantalla de ordenador visto a través de una lupa

Escuchar esta nota

Por Elizabeth Culliford

19 nov (Reuters) - Facebook Inc reveló el jueves por primera vez las cifras de incidencia de discursos de odio en su plataforma de redes sociales y dijo de cada 100.000 vistas de contenido en el tercer trimestre, entre 10 y 11 posteos incluían este tipo de alusiones violentas.

La mayor compañía de redes sociales del mundo, que está bajo un fuerte escrutinio por sus políticas en torno al abuso en las plataformas, en particular durante las elecciones presidenciales de Estados Unidos, publicó sus estimaciones en su reporte trimestral sobre moderación de contenidos.

Facebook dijo que tomó acciones sobre 22,1 millones de artículos o contenido calificado como discursos de odio en el tercer trimestre, de los cuales 95% fueron identificados proactivamente. La firma dijo que tomó acciones sobre 22,5 millones de publicaciones de este tipo en el trimestre anterior.

La compañía estadounidense se refiere a "tomar acciones" cuando remueve contenidos, coloca advertencias sobre las publicaciones, desactiva perfiles o escala ciertos episodios a agencias externas.

En la red social de fotografías Instagram, Facebook dijo que tomó acciones sobre 6,5 millones de posteos con contenido de discursos de odio, más que los 3,2 millones del segundo trimestre. Alrededor del 95% de los posteos fueron identificados proactivamente, un alza de 10% respecto del trimestre previo.

Este verano boreal, grupos de derechos civiles se organizaron para boicotear colectivamente los anuncios publicitarios en Facebook, en un intento por presionar a las firmas de redes sociales para que actúen en contra de los discursos de odio.

En octubre, Facebook dijo que actualizaría sus políticas contra los discursos de odio para prohibir cualquier contenido que distorsione o niegue el Holocausto, en un giro respecto a los comentarios del presidente ejecutivo de la empresa, Mark Zuckerberg, en torno a lo que debería permitirse en la plataforma.

A principios de esta semana, Zuckerberg y el director ejecutivo de Twitter Inc, Jack Dorsey, fueron interrogados por el Congreso sobre las prácticas de moderación de contenido de sus empresas, desde acusaciones de republicanos de tener un sesgo político hasta decisiones sobre retórica violentista.

(Reporte de Elizabeth Culliford. Editado en español por Marion Giraldo)

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

PUBLICIDAD