31/08/2023 - 11:23
Para entender bien las tormentas solares, hay que entender todos sus componentes. Veamos a continuación cuáles son y cómo nos afectan.
Redacción
Las tormentas solares son explosiones en la superficie del Sol que perturban el campo magnético y la corriente de partículas cargadas que emite. Pueden afectar a las comunicaciones y sistemas de energía, causar auroras polares y dañar equipos electrónicos. Son monitoreadas por agencias espaciales para predecir y mitigar sus efectos.
En julio de 2023, científicos rusos detectaron tres poderosas erupciones solares, una de las cuales llegó a interrumpir las comunicaciones de radio en onda corta, según informó el servicio heliogeofísico del Instituto de Geofísica Aplicada Académico Fiódorov (IPG), de Rusia. Lo primero que debes saber es que una llamarada solar (también conocida como fulguración solar) es una explosión de energía en la superficie del sol. Se produce cuando sus líneas de campo magnético se rompen y se reconectan. Veamos a continuación cuáles son y cómo nos afectan. Estas explosiones gigantes, explica la NASA, “envían energía, luz y partículas de alta velocidad al espacio”.
Para entender las llamaradas, hay que entender el Sol
Lo primero que debes saber es que una llamarada solar (también conocida como fulguración solar) es una explosión de energía en la superficie del sol. Se produce cuando sus líneas de campo magnético se rompen y se reconectan. Veamos a continuación cuáles son y cómo nos afectan.
¿Qué es la actividad solar?
El campo magnético solar impulsa diversas formas de actividad solar, tales como las erupciones solares, las eyecciones de masa coronal, el viento solar de alta velocidad y las partículas energéticas solares. Estos fenómenos pueden tener impactos significativos en la Tierra.
¿Qué es una llamarada solar?
Una llamarada solar es una liberación de energía magnética asociada a manchas solares, que produce un estallido intenso de radiación. Estos eventos explosivos son los más grandes en el sistema solar y se ven como áreas brillantes en el sol, durando desde minutos hasta horas. Normalmente, se observan por los fotones que liberan en todas las longitudes de onda del espectro. Los rayos X y la luz óptica son las principales formas de monitorear estas erupciones, que también son sitios de aceleración de partículas como electrones, protones y partículas más pesadas.
¿Afectan las tormentas solares a los teléfonos móviles?
Sí, las tormentas solares pueden afectar a los teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos. Las partículas energéticas solares pueden interferir con las señales de radio y las comunicaciones por satélite, lo que puede afectar la calidad de las llamadas telefónicas y la conectividad a internet. Además, las sobretensiones eléctricas inducidas por las tormentas solares pueden dañar los circuitos electrónicos de los dispositivos, lo que puede requerir reparaciones costosas o incluso la sustitución de los dispositivos.
¿Los efectos de las tormentas solares afectan a la Tierra?
La tecnología moderna es vulnerable a los extremos del clima espacial. Las auroras causan corrientes eléctricas que pueden interrumpir la red eléctrica y corroer tuberías. Asimismo, las tormentas geomagnéticas afectan las comunicaciones de alta frecuencia y la navegación del GPS, mientras que las partículas energéticas solares pueden dañar la electrónica de naves espaciales y sistemas ópticos. Por último, la exposición a la radiación de partículas solares puede ser peligrosa para los astronautas y las comunicaciones también pueden verse afectadas.
Visítanos en Facebook | Twitter | Instagram
Si te perdiste algún capítulo de tu programa favorito vuelve a verlo en Red Uno Play: reduno.com.bo/play
MÁS LEÍDAS
PROGRAMACIÓN
12:25
14:00
15:00
17:00
19:30
19:55