PUBLICIDAD

Boliviano genera polémica en Perú al afirmar que Tiahuanaco es más antiguo que Nazca

En diferentes videos de TikTok, Mirko Jimmy Ariel aseguró que la civilización de Tiahuanaco fue la responsable de las líneas de Nazca.

21/05/2024 21:01

Boliviano genera polémica en Perú al afirmar que Tiahuanaco es más antiguo que Caral. Foto: composición LR/TikTok/@dr.phd.mirko.jimmy.ariel
Bolivia

Escuchar esta nota

En Perú, se generó una polémica luego de que un tiktoker boliviano afirmara que la cultura Tiahuanaco es más antigua que la civilización peruana de Caral.

En diferentes videos compartidos en su cuenta @dr.phd.mirko.jimmy.ariel, Mirko Jimmy Ariel, que se presenta como abogado y sociólogo, argumentó que las historias peruanas sobre la cultura Caral y Wari son “retorcidas”. Afirmó que “algunos pseudo-historiadores dicen que estas culturas son las antecesoras de Tiahuanaco”. Entonces, él presentó una versión que sería diferente.

“Hace 30.000 años, en las zonas que hoy en día es Bolivia, se desarrolló la cultura Viscachani. Es uno de los antecedentes de Tiahuanaco”, mencionó. “Está comprobado y que se debe reconocer”, remarcó.

Hace 15.000 años, surgieron los orígenes de Tiahuanaco. Los antecesores de esta magnífica cultura fueron primero la cultura Viscachani, seguida de la cultura Ayampitín. Si los peruanos no conocen estas culturas, les recomendó que investiguen más.

Mirko también aseveró que la cultura Wankarani también se desarrolló en la región de Bolivia antes de la era de Tiahuanaco. A pesar de los detractores y ‘pseudo historiadores’ peruanos que dicen que Tiahuanaco data de hace solo 5.000 años o 1.500 años antes de Cristo, él sostiene que sus afirmaciones están basadas en evidencia sólida.

Para el boliviano, hoy en día se ven muchas piedras que parecen cascajo de construcción en Perú. No hay monolitos ni vestigios significativos que respalden la antigüedad de la cultura Caral. Además, manifestó que no existe ninguna relación entre Tiahuanaco y la cultura Wari.

Los clips han generado una ola de comentarios en TikTok y el abogado invitó a los historiadores peruanos a investigar más sobre las culturas que existieron en Bolivia antes de Tiahuanaco. Entre sus fuentes mencionó el libro 'Tiahuanaco, enigma de enigmas', de Alberto Laguna; y 'El continente perdido de Mu', del científico inglés James Churchward. Además, mencionó el texto 'Prehistoria de América y el hombre de Tiahuanaco', del catedrático y científico Belisario Díaz Romero, reporta La República.

Asimismo, el creador de contenido mencionó a María Reiche, conocida por su trabajo en las líneas de Nazca. Comentó que la experta alemana visitó Tiahuanaco en 1952 y, tras ello, convocó un congreso mundial de científicos y arqueólogos en la Academia de Ciencias de Moscú. Dijo que, en el congreso, los científicos concluyeron que la civilización de Tiahuanaco fue la autora de los dibujos gigantescos de Nazca. Asimismo, indicó esperar que el mundo reconozca la verdadera antigüedad y magnificencia de su civilización.

Al ver el video, los usuarios no tardaron en dejar sus comentarios. “Lo de Caral lo dicen en todas las enciclopedias”, “Tiahuanaco es de Perú, en esa época no existía Bolivia”, “Debería mostrar sus culturas para el turismo”, “Ahora resulta que Tiahuanaco hizo las líneas de Nazca”, “Un poco de humor no hace daño”, “Caral es la cultura más antigua”, fueron solo algunas reacciones de los usuarios en redes sociales.

Vea el video:

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

07:00

El mañanero

PUBLICIDAD