PUBLICIDAD

Comió de la basura, trabajó en una minera, fue encarcelado y hoy es campeón de la UFC

El ahora atleta estuvo preso en España luego de entrar de manera irregular en Europa, para después de eso sobrevivir en las calles de París

01/04/2021 17:40

Francia

Escuchar esta nota

Imaginamos que Francis Ngannnou todavía no puede creer lo que recientemente ha logrado. Ya que el nuevo y actualmente campeón mundial peso pesado de la UFC, título que obtuvo tras derrotar a Stipe Miocic en UFC 260, vive hoy una vida de llena de comodidades y anhelos cumplidos luego de haber tenido que sobrevivir en la más dura pobreza. De hecho, cuando tenía tan solo 10 años y debía trabajar en la ciudad montañosa de Batie en Camerún, bajo el sol y paleando arena para una minera durante horas, su sueño era únicamente ser un camionero.

Era lo que para en ese entonces, le alcanzaba para soñar. No conocía un estilo de vida que fuera mucho mejor. Trabajar como minero no solamente era muy agotador, sino que también peligroso. Y vivir en la extrema pobreza hizo que tuviera que luchar por su supervivencia, forjando desde muy pequeño un espíritu de lucha que hoy lo tiene triunfando en las artes marciales mixtas.

Llegó a buscar comida en los contenedores de basura, encontrándose incluso con otros indeseables y agresivos competidores como las ratas. Sin embargo, un día se levantó y empezó a soñar con convertirse en un boxeador como Mike Tyson, su héroe de ahí en adelante.

“Tenía que ir al mercado por la noche para buscar comida en la basura (…) A veces discutías con una rata en la basura diciendo: ‘Aléjate de este tomate, es mío, este tomate podrido es mío, no tuyo’ (…) El mayor sueño vivo en ese entorno es convertirse en conductor de camión y, mejor aún, propietario de camión, ya que están en la cima de la cadena de mando en un negocio de arena (…) En Camerún, los niños tienen muchos problemas (…) Creen que todo está perdido antes de nacer. Parece que no se les permite soñar. No se les permite ser ambiciosos (…) Simplemente aceptan ser la víctima de su vida”

A kilómetros no había un lugar para entrenar, pero no iba dejar que ningún obstáculo evitara que hiciera realidad su sueño de seguir los pasos de Tyson. Por muy adverso que fuera el recorrido, él iba a triunfar y así también proporcionarle una mejor calidad de vida a su madre y a sus hermanos. Fue entonces cuando dejó la escuela a los 17 años y trabajó durante cinco como conductor de mototaxi, para posteriormente, viajar a Douala, la ciudad más grande del país, donde estudiaría boxeo y se entrenaría.

Pero no era suficiente. Y tampoco todavía enorgullecía a su padre, un famoso luchador callejero de Camerún. Ahí fue cuando entonces decidió viajar Francia, un trayecto que le costó 14 meses y seis intentos fallidos. Cruzó el Sahara y bebió de un pozo lleno de animales muertos. Incluso, llegando a Europa fue atrapado cruzando la frontera de manera irregular y estuvo dos meses preso en España. Luego llegó a Francia, donde vivió nuevamente la más dura pobreza. La que esta vez superó definitivamente cuando le recomendaron dejar el boxeo por las artes marciales mixtas. Finalmente, años después consiguió un contrato en la UFC en el 2015.

“Mi hermano mayor es mecánico y también aprendió a conducir camiones mientras yo hacía todo lo que estaba a mi alcance para convertirme en un boxeador de clase mundial (…) Después de algunas peleas de MMA y tres en el UFC, mis ahorros fueron lo suficiente para comprar esta vieja camioneta por alrededor de 30.000 dólares para que mi hermano, que en ese entonces estaba desempleado, pudiera conducir y mantener a la familia (…) Y compré la camioneta en octubre de 2016 y estaba feliz de cumplir uno de mis sueños de infancia (…) En ese momento exacto, a pesar de que me había quedado sin dinero… Hasta mi próximo cheque de pago de mi pelea en Albany el 9/12/2016, sentí que lo había logrado”

Luego vino la historia conocida por muchos. Empezó a vencer a luchadores como Luis Henrique, Curtis Blades, Bojan Mihajlovic, Anthony Hamilton, Andrei Arlovski y Alistair Overeem.

Hasta que llegó el día que tuvo que pelear contra Stipe Miocic, su primera lucha por un título, en el año 2018, la que lamentablemente perdió. Pero fiel a su estilo, nunca se rindió.

Hasta que hace pocos días, tuvo su revancha contra Miocic, por el título de los pesos pesados de la UFC, triunfando esta vez y convirtiéndose en el mejor de su clase, tal como lo fue también en su momento, su ídolo en el boxeo, Mike Tyson.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

14:00

Notivisión

15:00

Duele amar

16:30

Amor de familia

18:00

La otra señorita oh

19:55

Notivisión

21:00

Miss bolivia

PUBLICIDAD