La primera vez que se empezó a hablar de Manel fue en agosto de 2017, cuando construyó el primer prototipo de un dispositivo que le permitía sentir vibraciones atmosféricas.
07/12/2020 11:55
Escuchar esta nota
¡Aunque usted no lo crea! Se trata del artista español Manel de Aguas quién dice que no se considera 100% humano. Por eso, en enero de 2020, se implantó dos aletas de silicona que están conectadas a su cráneo por medio de circuitos.
Para entender mejor la identidad de este artista es importante saber que hace parte de la Sociedad Transespecie, una asociación fundada en 2017 y compuesta por personas con dispositivos cibernéticos integrados a su cuerpo.
Aparte de Manel, las personas más conocidas de esa organización son Neil Harbisson y Moon Ribas.
Harbisson es el primer cyborg oficial, pues, en 2016, el Gobierno de Reino Unido lo reconoció así debido a que posee una antena que convierte las ondas de luz en frecuencias de sonido.
La primera vez que se empezó a hablar de Manel fue en agosto de 2017, cuando construyó el primer prototipo de un dispositivo que le permitía sentir vibraciones atmosféricas.
Pero no fue hasta octubre de 2018 que sus aletas aparecieron. Según describió entonces en sus redes sociales, sus planes eran conectarlas a su hueso temporal (en el cráneo) para percibir la temperatura, la humedad y la presión atmosférica a través de sonido por conducción ósea, es decir, quería tener sensaciones físicas en su cabeza a través de diversos impulsos.
Como se ve en sus fotografías de Instagram, en principio se trató de una especie de chip que se colgaba a la cabeza con el uso de una liga.
Los conceptos de cyborg, el transhumanismo y la identidad ‘transespecie’ permanecen en constante reinterpretación, pero una definición preliminar es que implican una forma de modificar o realzar las capacidades del cerebro y generar bienestar a una persona a través de la cibernética y la robótica, explicó el neurocientífico Ed Boyden en un conversatorio realizado por el Museo de Ciencia de Boston (Estados Unidos), en mayo de 2018.
Mira la programación en Red Uno Play
04:00
04:57
06:00
07:00
08:00
09:30
04:00
04:57
06:00
07:00
08:00
09:30