Este sábado se celebrará el Censo de Población y Vivienda en el país, y aún hay personas que dudan en querer ser censadas. ¿Qué pasará con ellos?.
18/03/2024 16:19
Escuchar esta nota
El director del Instituto Nacional de Estadística (INE) de Bolivia, Humberto Arandia, ha aclarado que no se impondrán multas a aquellos que no participen en el censo nacional de población y vivienda. Sin embargo, hizo hincapié en la necesidad de permanecer en casa durante el proceso, ya que se impondrán restricciones significativas.
"Aclarar lo que se estuvo indicando, de que las personas que no sean censadas serían multadas, debo esclarecer de manera puntual y categórica que dicha multa no existe", afirmó Arandia en una conferencia de prensa local.
Aunque no se aplicarán multas directas, Arandia advirtió que aquellos que sean encontrados en las calles durante el censo podrían enfrentar sanciones por parte de la Policía Boliviana, que está encargada de hacer cumplir el auto de buen gobierno establecido para el evento.
Las gobernaciones de los nueve departamentos de Bolivia ya han emitido sus respectivos "Autos de Buen Gobierno", que entrarán en vigor durante cuatro días y establecen una serie de restricciones y prohibiciones para garantizar el desarrollo sin contratiempos del Censo de Población y Vivienda programado para el sábado 23 de marzo.
Entre las restricciones anunciadas se incluye la prohibición del expendio y consumo de bebidas alcohólicas, así como la restricción del tránsito de vehículos y personas. Además, se insta a la población a abstenerse de realizar viajes innecesarios.
Arandia reiteró que, durante el día del censo, las actividades recreativas en las calles estarán prohibidas, así como la operación de tiendas de barrio. "No pueden salir a las calles a jugar, a manejar bicicleta, a hacer parrilladas, a buscar choripanes, que no los habrá", advirtió.
Mira la programación en Red Uno Play
01:00
03:00
04:55
05:55
06:00
07:00
01:00
03:00
04:55
05:55
06:00
07:00