El fútbol peruano pierde a uno de sus grandes íconos, recordado por sus hazañas en Alianza Lima, Barcelona y la selección nacional.
30/12/2024 12:11
Escuchar esta nota
El Perú despertó este 30 de diciembre con la triste noticia de la muerte de Hugo 'Cholo' Sotil, uno de los futbolistas más queridos y respetados del país. A los 75 años, el exdelantero dejó un legado imborrable en los clubes donde jugó y en la selección nacional, donde se destacó por su calidad y amor a la camiseta.
Sotil, quien brilló en el F.C. Barcelona, Alianza Lima, Deportivo Municipal y la selección peruana, fue una de las figuras más emblemáticas del fútbol nacional. A través de su cuenta oficial en X, el Club Alianza Lima expresó su pesar: "Lamentamos con profundo pesar informar la muerte de Hugo ‘El Cholo’ Sotil, una de nuestras grandes leyendas blanquiazules (campeón en 1977 y 1978), mundialista y campeón de Copa América, además de ser un ídolo en el F.C. Barcelona". Los hinchas del club reaccionaron rápidamente, enviando mensajes de cariño: “¡Descanse en paz, leyenda!”.
Su nombre será siempre sinónimo de grandes momentos, como su participación en la Copa América de 1975, donde Perú se coronó campeón y Sotil anotó en la final contra Colombia. Este logro fue uno de los hitos más importantes en la historia del fútbol peruano. Recordando ese episodio, el usuario Gabriel Pacheco escribió en redes sociales: “Que curiosa es la vida, Hugo fallece a los 75 años y fue justamente en la Copa América del año 75 donde el gran ‘Cholo’ se escapa de Barcelona para jugar la Copa por amor a su patria, dándonos nuestra segunda estrella como país”.
Los aficionados de todo el mundo lamentan la partida del "crack del fútbol peruano", como lo describió un usuario de X, Gudelia Varillas. Sotil, además de su exitosa carrera en el club catalán, fue un referente de la selección peruana, participando en los mundiales de México 1970 y Argentina 1978. Su legado permanece vivo en grabaciones históricas que muchos jóvenes pueden ver por primera vez a través de plataformas digitales como YouTube.
El amor que Hugo Sotil siempre mostró por Perú se reflejó en su sacrificio personal, al desafiar las órdenes de su entrenador en Barcelona para poder representar a su país en la Copa América, una decisión que le dio al fútbol peruano un título tan querido. El propio futbolista reconoció en vida el cariño recibido: "Fui querido en un país en el que nunca viví y quizá mucho más que en el Perú", expresó con emoción al recibir su homenaje en el Camp Nou en noviembre de 2024.
En su paso por el Barcelona, Sotil dejó su huella marcando 22 goles, y es considerado una leyenda del club catalán. La Vanguardia, un importante medio de comunicación en España, calificó al 'Cholo' como "leyenda del barcelonismo", un título que es compartido por miles de seguidores tanto en Perú como en Barcelona.
Los hinchas del Club Alianza Lima, donde se consagró bicampeón en 1977 y 1978, también expresaron su gratitud: “Gracias por el bicampeonato 77-78. Abrazo al cielo, ‘Cholo’”. La admiración por Sotil trasciende generaciones, y su legado será siempre parte fundamental de la historia del fútbol.
Hugo Sotil, un hombre que jamás dejó de soñar y luchar por su país, será recordado como una leyenda viva del fútbol peruano, un "crack" cuyo impacto perdurará en la memoria colectiva de todos los amantes del balompié.
Mira la programación en Red Uno Play
01:00
03:00
04:55
05:55
06:00
07:00
01:00
03:00
04:55
05:55
06:00
07:00