Los datos revelados por el INE, la variación acumulada de la construcción cayó de 3,83% a 2,53% hasta el tercer trimestre del 2024.
25/02/2025 18:28
Escuchar esta nota
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) el sector de la construcción presentó una caída al tercer trimestre de 2024, causada principalmente por la ralentización en la venta de cemento en Santa Cruz.
“Sigue creciendo, pero al menor ritmo, cuando observamos la variación acumulada de la construcción que cae de 3.83% a 2.53%, esta caída se origina principalmente por una menor o una ralentización del crecimiento de la venta de cemento, sobre todo en Santa Cruz”, informó el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia.
Los datos revelados en la conferencia de prensa realizada este martes 25 de febrero, da cuenta que la venta de cemento en Santa Cruz bajó cuatro puntos porcentuales con relación al segundo trimestre, no obstante, la venta de cemento en La Paz aumentó en más del 9%.
“Esto significa que en Santa Cruz la construcción enfrenta problemas, en cambio en La Paz se muestra un mejor desempeño que el resto de la media del país”, afirmó.
La demanda de las barras de acero para la construcción, también mostraron una caída del 31,36% con relación a similar periodo, dado el uso de materiales alternativos.
“Con la producción de la siderúrgica de Las Lomas, un emprendimiento privado, el 47.04% es cubierto por esta empresa, si sumamos a esto la producción que va a comenzar del Mutún, prácticamente toda la demanda boliviana será producida en Bolivia, representando una sustitución de las importaciones cercana a los 200 millones de dólares que impactará en el desempeño de las cuentas externas”, explicó el director del INE.
Mira la programación en Red Uno Play
23:15
00:00
01:00
04:57
05:57
06:00
23:15
00:00
01:00
04:57
05:57
06:00