Durante el 2024 el ingreso en Bolivia fue de $us 1.635 millones, muy por debajo de lo reportado en 2023 cuando se logró obtener aproximadamente $us 2.000 millones.
25/02/2025 19:40
Escuchar esta nota
Según la gráfica presentada en el Plan de Inversiones de YPFB, Bolivia recaudó $us 1.635 millones por renta petrolera durante el 2024, muy por debajo de los $us 2.000 millones reportados en 2023. El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen indicó que a pesar del declive se concretaron importantes acuerdos comerciales para mantener “cierta estabilidad en los ingresos”.
“Esta es la gráfica de renta petrolera, el año 2024 estuvimos por los 1.635 (millones), el año 2025 estamos proyectando 1.500 millones. Si lo comparamos con años como el 2020, 2021 o incluso 2016, son valores bastante similares, en 2016 estábamos en 1.700 millones”, informó el presidente de la Estatal petrolera.
Dorgathen, manifestó que, si bien en septiembre de 2024 concluyó el contrato de exportación de gas con Argentina, en el mes de noviembre se volvió a comercializar el producto con el país vecino.
Los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) durante ese mes, Bolivia exportó 475 millones de metros cúbicos de gas natural, de los cuales la demanda brasilera fue de 439 millones, mientras que Argentina fue de 36 millones.
La renta petrolera representa la sumatoria de los ingresos generados por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), Regalías y Participación al TGN y de YPFB, patentes e impuestos y otros.
Mira la programación en Red Uno Play
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
10:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
10:00