Recientemente las empresas suspendieron el transporte de carga boliviana, por la merma del caudal. Se espera que el tema sea tratado entre Bolivia y Brasil, a la brevedad posible.
22/07/2024 23:45
Escuchar esta nota
Enrique Notta, presentante para Bolivia y Brasil de la naviera Interbarge, indicó en el programa Que No Me Pierda, que el bajo caudal de la Hidrovía, puede agudizar más la falta de dólares en el país, pues al no poder exportar, no se podrá generar la divisa, en este sentido, señaló que una solución es realizar un ‘dragado’, por lo que pidió al Gobierno, realizar las acciones necesarias para dar solución al problema.
Según los datos brindados por Notta, el flujo total del comercio exterior que salía por esta vía, entre el 70% y el 80%, era por exportación, dejando el resto a la importación, sin embargo, el porcentaje de exportación subió a un 90%.
“El principal flujo es de exportación, es por donde ingresa divisas al país. Al no haber más exportación, se reduce el ingreso de divisas”, afirmó Notta.
Esta situación a la que catalogó como la ‘tormenta perfecta’ (escasez del dólar y las incidencias climatológicas), deben ser mitigadas, según Notta, por lo que propone realizar un dragado del río.
“Se pueden realizar obras de dragado en ciertos sectores del río, dependiendo del terreno, puede mejorar las condiciones de navegación. Hoy se está continuando la navegación en los puertos brasileros.
Según el representante de la naviera Interbarge, esta tarea debe ser asumida por el Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio de Defensa, de la Armada Boliviana y del Gobierno Nacional.
“El tema de la navegación en el canal Tamengo está en la agenda bilateral Bolivia-Brasil, que se dio en el último encuentro entre los presidentes de ambos países, y se está conformando 2 subgrupos técnicos que irán abordando este tema. Hay acciones que se pueden realizar y se espera que se puedan concretar”, afirmó.
Mira la programación en Red Uno Play
18:00
19:55
21:00
23:00
00:00
01:00
18:00
19:55
21:00
23:00
00:00
01:00