El Ejército de Corea del Sur condenó a su vecino del norte después de que Pyongyang disparara ráfagas de artillería, que cayeron dentro de una zona de amortiguación marítima que ha sido durante mucho tiempo un punto álgido entre ambos.
05/01/2024 6:44
Escuchar esta nota
La madrugada de este viernes, Corea del Norte disparó más de 200 proyectiles de artillería frente a su costa occidental, cerca de las islas surcoreanas de Baengnyeong y Yeonpyeong, que se encuentran frente a la llamada Línea Límite Norte (NLL), que sirve de disputada frontera marítima entre las dos Coreas en el Mar Amarillo (llamado mar del Oeste en las dos Coreas).
La artillería cayó al norte de la Línea Límite del Norte, una disputada frontera de facto trazada por las Naciones Unidas al final de la Guerra de Corea en 1953.
La artillería no dañó a ningún civil ni militar, pero el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur (JCS) calificó el incidente de "acto de provocación que amenaza la paz y aumenta la tensión en la península coreana".
“Después de que Corea del Norte declarara unilateralmente la suspensión total del acuerdo militar del 19 de septiembre reanudó esta mañana el fuego de artillería en la zona, lo que supone una provocación que amenaza la paz en la Península de Corea y aumenta la tensión”, afirma el comunicado, publica EFE.
Entonces, el Ejército surcoreano informó hoy que respondió con maniobras con fuego real. Así, el JCS informó, mediante un comunicado, que la sexta brigada del Cuerpo de Marines en la isla de Baeknyeong y la unidad militar de la isla de Yeonpyeong dispararon sobre un objetivo simulado en el mar, un ejercicio que estuvo supervisado desde un centro de control por el ministro de Defensa, Shin Won-sik.
“El ejercicio de fuego marítimo busca responder a la provocación de Corea del Norte”, añade el comunicado, que indica que no se han detectado más “movimientos inusuales” por parte del ejército norteño.
Los residentes de Yeonpyeong recibieron la orden de evacuar a los refugios cercanos durante ese tiempo y "abstenerse de realizar actividades al aire libre", según un mensaje en el sitio web del gobierno. Un residente local dijo a CNN que recibieron la misma indicación a través de un mensaje de texto. Fotos de la isla mostraban a gente reunida cerca de los refugios designados, algunos sentados dentro y otros arremolinados fuera.
No es inaudito que Corea del Norte dispare proyectiles contra la zona de amortiguación marítima, pero esos actos elevan las tensiones.
La nación reanudó los disparos de artillería dentro de la zona de amortiguamiento después de desechar un acuerdo militar intercoreano el pasado noviembre, dijo el JCS. También se dispararon múltiples rondas en la misma zona a finales de 2022.
El acuerdo militar se firmó en 2018 como parte de los esfuerzos con Estados Unidos para contener la amenaza de guerra en la península coreana y ampliar la zona colchón entre las dos Coreas.
Pero las relaciones se han deteriorado desde entonces: Seúl se retiró del acuerdo y ambas partes han intensificado los ejercicios militares y las pruebas de armamento.
Las fuerzas armadas surcoreanas colaboran ahora con las estadounidenses para seguir los movimientos de las partes y tomarán "las medidas que correspondan a las provocaciones de Corea del Norte", declaró hoy el JCS.
Horas antes de los disparos de proyectiles, Kim llamó a aumentar la producción de lanzadores de misiles en preparación para un "enfrentamiento militar" con Corea del Sur y Estados Unidos.
Mira la programación en Red Uno Play
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00