PUBLICIDAD

España acude a las urnas electorales por primera vez en verano

Los españoles deberán elegir entre el cambio con Alberto Núñez Feijóo o mantener el bloque de Pedro Sánchez.

23/07/2023 7:49

Un cartero que lleva votos por correo entrega las papeletas en una de las mesas en un colegio electoral de Madrid este domingo. Foto: EFE
España

Escuchar esta nota

Cerca de 37,5 millones de españoles están llamados a votar este domingo en las decimosextas elecciones generales que se celebran en España en la reciente etapa democrática. Con su papeleta, los electores designarán los 350 escaños del Congreso y a los 208 del Senado entre las 1.093 candidaturas que concurren a estos comicios.

El PP parte como favorito según todas las encuestas -salvo el CIS- y con la aspiración del candidato popular, Alberto Núñez Feijóo, de sortear un posible bloqueo y gobernar en solitario. Todo ello después de una campaña marcada por el debate 'cara a cara' entre Pedro Sánchez y el líder 'popular' y el intento del presidente del Gobierno de lograr la "remontada", con acusaciones cruzadas de mentiras y reproches por los pactos de ambos bloques.

Las altas temperaturas de este domingo han llevado a varias comunidades autónomas, sobre todo del sur, centro y este peninsular, a poner en marcha diferentes medidas para luchar contra el calor, como instalar aparatos portátiles de aire acondicionado, ventiladores o repartir botellas de agua. Asimismo, al coincidir la jornada electoral en fechas vacacionales, ha generado un dato histórico en el voto por correo, que ejercieron un total de 2,47 millones de electores hasta el pasado viernes.

Los favoritos: 

Pedro Sánchez

El actual presidente y candidato del Partido Socialista, de 51 años, parte como segunda fuerza en las encuestas. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y doctor en Economía y Empresa, lleva casi una década al frente de su formación política.

Alberto Núñez Feijóo

El candidato del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, de 62 años, es quien encabeza las encuestas. Su carrera política comenzó en 1991 como secretario general técnico la Consejería de Agricultura, Ganadería y Montes del Gobierno de Galicia, después fue director del Instituto Nacional de Salud y presidente de la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos, entre otros cargos.

Dato curioso

Sí se han convocado en varias ocasiones en el mes de junio e incluso ha habido elecciones generales un 20 de diciembre, en 2015. Mariano Rajoy aspiraba a revalidar su mandato y tuvo que repetir seis meses después los comicios ante la imposibilidad de forjar un acuerdo de gobierno.

Las elecciones generales, adelantadas al 23 de julio por el Gobierno español, son las primeras que se celebran en España en plenas vacaciones de verano: nunca ha habido comicios al Congreso y al Senado ni en julio ni en agosto.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD