La iniciativa surge ante la falta de cobertura y control electoral por parte de los partidos políticos, y busca formar un cuerpo cívico de más de 70 mil personas para asegurar unas elecciones transparentes.
17/07/2025 14:21
Escuchar esta nota
Con el lema “Soy Voluntario, defendé tu voto”, un nuevo movimiento ciudadano encabezado por el Comité Pro Santa Cruz ha lanzado una campaña nacional para inscribir voluntarios que vigilarán y custodiarán el voto en las elecciones del próximo 17 de agosto.
La iniciativa surge ante la falta de cobertura y control electoral por parte de los partidos políticos, y busca formar un cuerpo cívico de más de 70 mil personas para asegurar unas elecciones transparentes.
El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, explicó que esta acción nace con el objetivo de proteger el sufragio ciudadano y evitar fraudes. “No vamos a agotar esfuerzos para seguir luchando por la democracia. Para eso nació ‘Soy Voluntario’, para sumar fuerzas en todo el país”, declaró.
La tarea no es menor. Según Cochamanidis, los partidos políticos no han logrado cubrir las necesidades mínimas de vigilancia electoral. “Es una responsabilidad moral de los ciudadanos defender su libertad y la democracia. Por eso hacemos un llamado a quienes quieran ser custodios del voto”, afirmó.
¿Cómo ser voluntario?
La inscripción es simple y puede hacerse desde cualquier parte del país. Los interesados no necesitan desplazarse de su zona de votación, ya que ejercerán el rol de guardianes del voto en su propio recinto. Existen varias vías para unirse:
Enviando un mensaje al número de WhatsApp 690-00213
Escaneando un código QR habilitado por la organización
A través de las redes sociales del Comité Pro Santa Cruz, donde está disponible un link de registro
¿Quiénes pueden participar?
Los únicos requisitos para ser parte del equipo de “Soy Voluntario” son:
Ser mayor de edad
Tener asignado un recinto de votación
La campaña busca construir un “ejército de ciudadanos” que, de manera voluntaria y pacífica, custodie el voto propio, el de la familia y de la comunidad. La participación activa, insisten los organizadores, es clave para preservar la democracia en un contexto de creciente desconfianza institucional.
“Este 17 de agosto podrían celebrarse las elecciones más esperadas de la historia. Pero para que sean transparentes, necesitamos la participación de todos. Es hora de que la ciudadanía tome un rol activo y defienda su derecho al voto”, concluyó el líder cívico.
Mira la programación en Red Uno Play
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45