El estallido de un coche bomba cerca de un puesto policial reaviva el terror en una región asediada por la violencia armada y el narcotráfico.
08/07/2025 11:52
Escuchar esta nota
La violencia volvió a golpear al suroeste colombiano este martes 8 de julio, cuando un coche cargado con explosivos detonó en la carretera que une Popayán con Pasto, en las cercanías del corregimiento El Estrecho, municipio de Patía, departamento del Cauca. El hecho dejó como saldo una mujer fallecida y tres agentes de la Policía heridos.
El alcalde de Patía, Jairo Fuentes, confirmó que los uniformados fueron evacuados en helicóptero hacia un centro médico en Popayán, mientras que la víctima mortal aún no ha sido identificada. El ataque ocurrió a escasos metros de un puesto policial, lo que refuerza la hipótesis de que fue una acción deliberada contra las fuerzas de seguridad.
El Cauca continúa siendo una de las zonas más vulnerables del país, a pesar de los esfuerzos de paz. En esta región operan grupos armados como las disidencias de las FARC, el ELN y organizaciones narcotraficantes, que se disputan el control de cultivos de coca y rutas estratégicas para el tráfico internacional.
En medio de este panorama, el gobernador Octavio Guzmán reveló recientemente que fue amenazado tras exigir mayor presencia militar en el Macizo Colombiano, respondiendo al clamor de las comunidades afectadas por la creciente inseguridad. Líderes políticos como la senadora María Fernanda Cabal denunciaron la persistencia del terrorismo y del narcotráfico en la región, recordando una dolorosa historia que parece repetirse.
Este nuevo atentado revive el miedo en una tierra que clama por paz, mientras el Estado colombiano enfrenta nuevamente el desafío de garantizar seguridad en zonas históricamente golpeadas por el conflicto.
Mira la programación en Red Uno Play
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00