PUBLICIDAD

“Bolivia necesita trabajar y producir”: Cainco rechaza feriado adicional por el Bicentenario y advierte impacto económico

La entidad empresarial pidió al Gobierno revisar la medida, argumentando que el país necesita más trabajo, no más pausas.

30/07/2025 18:52

Santa Cruz

Escuchar esta nota

Tras la decisión del Gobierno Nacional de declarar feriado nacional los días miércoles 6 y jueves 7 de agosto por la conmemoración del Bicentenario, la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) expresó su rechazo, calificando la medida como "unilateral".

En un comunicado difundido este miércoles 30 de julio, la institución señaló que, ante la situación económica actual, Bolivia necesita trabajar y producir más, por lo que pidió reconsiderar la decisión.

“Esta determinación no puede considerarse un verdadero homenaje a la patria, especialmente ante la delicada situación económica que atraviesa el país. Bolivia necesita trabajar y producir para seguir avanzando en el esfuerzo de superar la crisis actual, cuya magnitud no puede ignorarse”, indicó Cainco.

Según su postura, suspender las actividades laborales más allá del feriado nacional del 6 de agosto afecta directamente al sector formal, que pierde un día completo de producción.

“Desde Cainco consideramos imprescindible que las decisiones del Gobierno Nacional estén guiadas por una verdadera visión de impulso a la economía. El desarrollo que el país necesita no se logrará actuando sin considerar las necesidades reales del sector privado”, agrega el pronunciamiento.

La entidad subrayó que, a poco de conmemorar los 200 años de independencia, el país debe reflexionar sobre la importancia del trabajo como motor del crecimiento económico.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

14:30

Último nivel

15:30

Encuentro por la reconstrucción de bolivia

17:30

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD