PUBLICIDAD

Dorgathen: “Distribución de combustible está al 100%” y “la escasez no es responsabilidad de YPFB”

“Si no nos asignan la cantidad de recursos por semana para comprar el combustible, vamos a tener alguna escasez”, dijo el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, aseguró que las filas se deben a un bache que hubo hace algunas semanas.

10/07/2025 8:31

Foto: Red Uno Archivo.
La Paz

Escuchar esta nota

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Armin Dorgathen, se refirió este jueves en una entrevista exclusiva realizada en Red Uno, sobre las filas que continúan de manera permanente en algunos surtidores del país, mostrando el desabastecimiento de combustible que se vive.

Al respecto la autoridad señaló que la falta de combustible en el país no es responsabilidad de YPFB, debido a que la empresa estatal necesita que le asignen el presupuesto correspondiente para comprar el combustible y hacerlo llegar de manera oportuna al país, para proceder a la distribución y comercialización.

“La situación que se atraviesa con los combustibles no es una responsabilidad de YPFB, ya que de acuerdo a los recursos que nos asignan nosotros podemos comprar el combustible. Si usted tiene que ir al supermercado y le dan una lista para comprar, pero no le dan el dinero suficiente no podrá comprar todo lo que le dieron en la lista y eso es lo que nos pasa si no nos asignan la cantidad de recursos por semana para comprar el combustible, normalmente vamos a tener alguna escasez”, manifestó Dorgathen.

Afirmó que es importante aclarar que no es que nunca hubo combustible, dijo que siempre se estuvo a un 70 y 80%, cuando hubo un momento de crisis

“Hoy estamos a un 100%, evidentemente hay un bache que hubo de algunas semanas que no se despachó al 100%, sin embargo hoy estamos a un 100% por lo que el combustible llegará a los surtidores, no habrá una reposición porque para bajar las filas necesitamos  despachar en 105 o 110%, hoy estamos despachando tanto diésel como gasolina en todo el país”, afirmó Dorgathen.

Tras ser consultado, sobre que ya se tenía previsto hace tres años que existiría un desabastecimiento de combustible, señaló que se tomaron las previsiones, sin embargo, el tema de los recursos sería lo más importante, por lo que afirmó que desde hace tiempo atrás el Gobierno solicita que se aprueben los créditos ya que se requiere las divisas para poder importar el combustible.

“El problema no es la subvención, el problema es las divisas, el combustible se compra con dólares, si no tenemos las divisas no podemos comprar combustible, y las fuentes de ingreso de divisas son las exportaciones que tengamos más créditos que podamos obtener”, agregó Dorgathen.

Afirmó que lo que el Gobierno lo que hace es pagar los créditos que se obtuvieron en años pasados, pero no se les permite obtener nuevos créditos, reconoció que a estas alturas la aprobación de créditos no es algo que cambiará el panorama, ya que se piensa en dicha aprobación para que lo pueda utilizar el próximo Gobierno.

Agregó que las filas se deben además a la comercialización y reventa del combustible ilegal, por parte de terceros, quienes ocasionan este irregular desabastecimiento que en años anteriores no se veía en el país.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD