El desgaste o lesiones de la rodilla se traduce en dolor, dificultad en la realización de los movimientos, inflamación local e inestabilidad
02/04/2019 7:20
Escuchar esta nota
La rodilla es la articulación que mayor desgaste sufre a lo largo de la vida debido al exceso de peso o a lesiones deportivas. Por estas simples razones las hace más vulnerables.
Dichos desgastes también se pueden producir ya sea por una deficiente técnica en el ejercicio físico, por efecto postraumático tras fractura o accidente, o por el proceso natural de deterioro tras el paso de los años.
Una encuesta realizada por un un laboratorio estadounidense revela que las rodillas empezaron a ser una de las articulaciones más sufridas. De acuerdo a sus datos, más del 40% de los encuestados sufren de la espalda.
"52% de las personas que sufren dolor en las articulaciones se quejan de las rodillas, y superan ya a los que se quejan de la espalda (un 43%)".
Es por eso que es muy frecuente que a partir de los 35 o 40 años exista un deterioro de los meniscos, que es la capa que recubre el cartílago y de la amortiguación que hay entre los huesos de la articulación.
Un dolor fuerte
El dolor también puede deberse a lesiones, problemas mecánicos y algunos tipos de artritis. Pero cuando el mismo en la rodilla impide caminar o empeora a lo largo del tiempo, puede ser señal de un problema más grave como una ruptura de los ligamentos, osteoartritis o quiste de Baker.
Sin embargo, en la mayoría de los casos el dolor de rodilla no es grave y puede tratarse con la aplicación de hielo dos veces al día y la utilización de una rodillera para inmovilizarla.
¿Pero por qué las rodillas son las son las articulaciones más sufridas?
A continuación entérese cuáles son las lesiones más frecuentes:
Es una ruptura o estiramiento excesivo de los cuatro ligamentos que conectan la tibia con el fémur, donde la ruptura puede ser parcial o completa. Particularmente quienes la padecen son las personas que juegan básquetbol, fútbol u otros deportes que requieren cambios repentinos de dirección.
Los huesos de la rodilla se pueden romper durante una simple caída, golpe directo, o en una colisión automovilística. A veces, ocurre cuando los huesos se han desgastado simplemente por osteoporosis.
Es una lesión común de la rodilla. Aunque es un cartílago fuerte y gomoso, que actúa como amortiguador de choque entre la tibia y el fémur, se puede sufrir desgarro de menisco con tan solo girar la rodilla de forma repentina mientras cargas peso sobre ella.
Consiste en la inflamación de la bursa localizada cerca de la articulación de la rodilla. Algunas lesiones producen la inflamación de las bolsas sinoviales y permiten que los tendones y los ligamentos se deslicen suavemente sobre la articulación.
Es una lesión en el tendón que conecta la rótula con la tibia. El tendón rotuliano trabaja con los músculos de la parte frontal del muslo para extender la rodilla de modo que quienes corren, practican esquí, hacen ciclismo o deportes que implican saltar, son más propensos a padecer una inflamación en el tendón rotuliano.
¿Cómo pueden tratarse las lesiones?
Los tratamientos que recibirá dependerán del tipo y de la gravedad de la lesión que tenga, pero la recomendación para tratar cualquier tipo de lesión en los tejidos blandos de la rodilla, es utilizar el método “PRICE”, el cual consiste en:
En algunos casos, es posible que se requiera cirugía para reparar el daño sufrido en la rodilla. De suceder, conoce cuales son los casos:
¿Qué debes evitar durante los tres primeros días después de lesionarse la rodilla?
Si la lesión es más grave o completa, lo que debes hacer es consultarte con un fisioterapeuta o un profesional de la salud que se especializa en el movimiento y la movilidad.
Estos desarrollarán un programa de ejercicios de rehabilitación para fortalecer la rodilla y estirar los músculos gradualmente. Pero es posible que debas usar muletas o una rodillera, para asegurarse de que la rodilla afectada no reciba todo el peso del cuerpo.
En definitiva, el tratamiento dependerá de la ubicación, del tipo y de la gravedad de la lesión así como de la edad, el estado de salud y el nivel de actividad que desarrolles en el trabajo, en los deportes o en algún pasatiempo que realices.
Mira la programación en Red Uno Play
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:40
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:40