PUBLICIDAD

¿Novedosa app ayuda a diagnosticar esquizofrenia?

La aplicación será de mucha ayuda para pacientes que padezcan la enfermedad. (Foto: rumbosdigital.com)

Escuchar esta nota

Red Uno Bolivia.- Este gran aporte a la Psiquiatría, fue desarrollado por un investigador del CONICET-UBA, y podrá convertirse en una herramienta clave para los psiquiatras de todo el mundo.  Esta novedosa app ayuda a diagnosticar esquizofrenia a través del análisis del discurso de pacientes.

Te puede interesar: Conoce la app para ver los mensajes borrados de WhatsApp

El doctor Diego Fernández Slezak, investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas explica cómo funciona.

“Esta aplicación, registra un discurso, lo analiza automáticamente y detecta, según los patrones del habla, cantidad de verbos usados por el hablante, coherencia discursiva- la probabilidad de padecer esquizofrenia”. Además, podría utilizarse para pruebas de plagio o como detector de mentiras. “Conseguir datos por medio de los psiquiatras es fundamental para poder terminar de desarrollar la aplicación”, aclara el doctor en Ciencias de la Computación.

¿Cómo surge esta idea?

Nace el 2014, cuando el equipo liderado por Slezak publicó una investigación en colaboración con gente de Columbia, sobre el análisis del discurso de 34 pacientes que habían concurrido a una guardia en Estados Unidos.

“Nos pasaron textos de potenciales pacientes esquizofrénicos, textos con las entrevistas que los psiquiatras les habían hecho en la guardia”, adelanta Slezak.

De esas entrevistas, los psiquiatras norteamericanos no habían podido diagnosticar a los pacientes más allá de identificarlos como “clínicamente de alto riesgo” (CHR), porque para el diagnóstico de esquizofrenia se necesita un seguimiento de meses de entrevistas y protocolos, a menos que el paciente que acuda a la guardia esté en medio de un brote.

“Lo que hicimos con esas entrevistas fue desarrollar un análisis automático de los textos y cuantificar los mensajes a través de ciertas características, y predecir qué pacientes de alto riesgo iban a desatar esquizofrenia”, rememora Slezak.

De aquellos 34 pacientes, cinco padecieron esquizofrenia: el cálculo del grupo a través de su método fue un ciento por cien efectivos. Con esa experiencia a cuestas, el desafío, ahora, es validar la prueba con más cantidad de pacientes.

Para convertir la idea en una aplicación móvil que pueda utilizarse para acortar los tiempos del diagnóstico en la práctica de los psiquiatras.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Valentina

15:00

Último nivel

PUBLICIDAD