Escuchar esta nota
Red Uno Bolivia.- En abril del 2017, el juego de la “ballena azul” puso en alarma al mundo entero por los peligros que significaba a los más jóvenes, que los incitaba a quitarse la vida.
Te puede interesar:Creador de “La ballena azul” tocó fondo
Luego de más de un año, ahora es otro el reto que genera preocupación, es el denominado Momo, un desafío que se ha viralizado por WhatsApp y básicamente consiste en agregar un número telefónico que comienza con +81 a los contactos, luego de lo cual aparecerá en el teléfono una imagen aterradora con ojos saltones, gran boca y patas de ave. Una vez añadido el contacto, la idea es hablarle.
Se dice que Momo es un ser sobrenatural y maligno, responde con imágenes violentas y agresivas e incluso con mensajes amenazantes y en los que revela información personal. Sin embargo, la imagen de este supuesto “ente” corresponde -según el sitio Fayerwayer- a una escultura que en 2016 se expuso en una galería en Ginza, Tokio (Japón), en el marco de una muestra sobre fantasmas y espectros.
Se cree que detrás de Momo, hay una persona común y corriente que eligió como imagen de perfil en su WhatsApp, una fotografía de esta especie de humanoide mujer-pájaro. El problema, se suscita cuando los jóvenes agregan a Momo como contacto y establecen una relación con una persona totalmente desconocida, quedando vulnerables a acosos, extorsiones y estafas.
Por esta razón, la principal recomendación es no caer en el falso reto de Momo, para así evitar correr alguno de los riesgos antes mencionados. Y si ya caíste, debes bloquear de inmediato el contacto y, según han aconsejado los expertos, instalar un antivirus para detectar la presencia de cualquier amenaza.
Mira aquí una de las víctimas adolescente que grabo su conversación con Momo, te aterrará:
Mira la programación en Red Uno Play
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00