Escuchar esta nota
Red Uno Bolivia.- El presidente del Gobierno de España Pedro Sánchez, arribó el martes (28 de agosto) a Santa Cruz de la Sierra, el segundo destino de su gira por Latinoamérica que incluye a Colombia y Costa Rica, y en el que intenta afianzar la presencia del país europeo en la región y dar respaldo a las empresas españolas radicadas en América Latina.
Sánchez y Evo Morales firmaron acuerdos bilaterales en su primer encuentro, incluido un memorándum sobre el proyecto Ferrocarril Central Bi-Oceánico que atravesaría Bolivia y conectaría un puerto atlántico en Brasil con un puerto del Pacífico en Perú.
Es la primera vez que un mandatario español visita Bolivia en 20 años y aseguró que ambos países no volverán a estar distanciados y ofreció todo lo que “este en sus manos” para el progreso de “un país hermano”.
“Eso no volverá a ocurrir nunca jamás, que las relaciones bilaterales que tenemos, tan extraordinarias ambos países se tienen que materializar también físicamente con la presencia mucho más regular por parte de la presidencia del gobierno de España y desde luego es un compromiso que asumo en primera persona querido presidente Evo Morales“, remarcó el mandatario español en una conferencia de prensa conjunta.
El socialista se refirió al plan del gobierno español de trasladar los restos del ex dictador fascista Francisco Franco que se encuentran un gran monumento cerca de Madrid. Mientras que según varios periódicos de España, siete nietos de Franco emitieron una declaración expresando su oposición “firme y unánime” a la exhumación.
El sitio del Valle de los Caídos, donde se encuentran Franco y decenas de miles de víctimas de la guerra civil española de 1936-39, ha sido criticado como el único monumento restante de Europa a un líder fascista.
“Ninguna democracia puede rendir homenaje a un dictador. Como resultado, esta decisión dignifica nuestra democracia. A partir de ahí, como saben, se convertirá en un proyecto de ley y se abrirá un debate en el Parlamento en el que esperaremos ver cuáles son las opiniones de los diferentes grupos parlamentarios. Pero diré cuál es la opinión del Gobierno español. Y es que el Valle de los Caídos no puede ser un lugar que deba ser resignificado, no puede ser un lugar de reconciliación“.
Mira la programación en Red Uno Play
01:00
03:00
04:55
05:55
06:00
07:00
01:00
03:00
04:55
05:55
06:00
07:00