PUBLICIDAD

El azúcar de panela tiene más beneficios de lo que imaginas

La panela de azúcar es un edulcorante natural maravilloso por sus propiedades y beneficios. Sin embargo, debe ser consumido moderadamente

19/02/2019 17:20

Escuchar esta nota

El azúcar de panela tiene un alto consumo en América Latina. Es considerado como el más puro, natural, artesano, sin blanquear y sin refinar, elaborado directamente a partir del jugo extraído de la caña

La panela, que procede de Colombia, es un producto que generalmente se conoce como papelón, piloncillo, rapadura o azúcar morena, entre otros nombres.

Este producto se diferencia del azúcar blanca porque no pasa por un proceso de refinación, pues contiene unos minerales que el endulzante que conocemos en los supermercados, no posee.

¿Cómo se elabora la panela?

Se seleccionan cañas de azúcar maduras para extraer su jugo. Este líquido se somete a altas temperaturas hasta obtener una melaza o pasta. Posteriormente se introduce en moldes para dar forma a la panela y luego se espera para que se solidifique.

Esta miel es tan popular en Colombia y sus alrededores como la salsa de tomate en Estados Unidos y en muchos países, especialmente de Latinoamérica. El papelón se utiliza para la preparación de dulces, postres y como endulzante natural para preparar bebidas y mucho más.

¿Por qué se dice que la panela tiene beneficios sobre el azúcar?

Al no pasar por un proceso de refinación el papelón o piloncillo, este producto logra mantener muchas impurezas, propiedades y vitaminas provenientes de la caña de azúcar. Además, las impurezas son las que dotan a este dulce de su sabor y color característico.

En el caso del azúcar, la melaza se pasa por varios procesos de refinación hasta obtener los cristales blancos que todos conocemos. El resultado que se obtiene es solo glucosa y sacarosa pura, que no posee ningún valor vitamínico.

¿Cuáles son los beneficios?

• Contiene minerales como el magnesio, calcio, hierro y fósforo.
• También contiene, aunque en menor medida flúor, zinc, manganeso, potasio y selenio.
• Contiene gran variedad de vitaminas, entre ellas A, B, C, D y E.
• Es muy rica en vitaminas del grupo o complejo B, tales como vitamina B1, B2, B3, B5, y demás.
• Es un producto completamente natural.
• Ideal para preparar dulces, postres y demás.

Pero sus beneficios más importantes son los siguientes:

1. Aporta energía, necesaria para el desarrollo de los procesos metabólicos.
2. Brinda nutrientes esenciales para el organismo a diferencia del azúcar blanco, que sólo aporta calorías vacías.

Otras bondades

Nutricionalmente, también se le atribuyen efectos benéficos en el tratamiento de resfriados tomándola como bebida caliente con limón, pues hidrata y disminuye el malestar.

Además, el agua de panela fría suelen consumirla algunos deportistas como bebida hidratante natural. Refresca y aporta calorías y sales minerales, lo que brinda un mejor rendimiento corporal y una mayor resistencia física.

Sin embargo, este edulcorante natural debe consumirse con moderación, pues sigue siendo un producto con alto contenido de azúcar.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

07:00

El mañanero

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD