PUBLICIDAD

El uso de hisopos en los oídos es un riesgo para la salud auditiva

Aunque puede no resultar estética, la cera es creada por el propio cuerpo porque sirve como hidratante, protege el oído y ahuyenta posibles infecciones

04/04/2019 17:10

Escuchar esta nota

Muchas veces se piensa que el uso de hisopos para limpiar los oídos puede retirar el exceso de cera y suciedad. Pero la mayoría de las personas no conocen las consecuencias que esto puede generar para la salud auditiva.

Estos utensilios pequeños, suaves y, a primera vista, inofensivos, empujan hacia dentro la cera, la cual cumple una función esencial para la salud de los oídos. Además, en contra de lo que muchas veces se piensa, la cera no es mala.

Un elemento de cuidado

Para este órgano, los hisopos son uno de los objetos cotidianos más habituales en la mayoría de las casas. Pero existen muchas consecuencias negativas asociadas con esta práctica como oídos tapados y tímpanos perforados.

Un estudio del Nationwide Children's Hospital de Estados Unidos encontró que "unos 12,500 menores de 18 años acuden cada año a emergencia por heridas en el oído relacionadas con el uso de hisopos. Un equivalente a 34 por día". Por lo que limpiarse los oídos no solo llega a perforar el tímpano, sino que disloca los pequeños huesos internos y hace incisiones en los canales auditivos.

“El 73% de esas lesiones ocurrieron durante la 'limpieza de oídos', un 10% mientras jugaban y otros casi 10% se debieron a caídas cuando tenían los hisopos insertados en la oreja, según señala el estudio, publicado en la revista Journal of Pediatrics”.

¿Y cómo se limpian los oídos?

Desde hace décadas algunas cajas de hisopos advierten que estos no deben insertarse en el canal auditivo, pero la mayoría de las personas ignoran este aviso. Por eso hoy le daremos algunos tips que los médicos otorrinolaringólogos recomiendan para limpiar los oídos:

  • No introducir en el oído nada que sea más pequeño que un codo: ni hisopos, ni bastoncillos, ni llaves, ni palillos, ni pinzas.
  • No usar velas para limpiar los oídos.
  • No limpiarse excesivamente para no causar una irritación de la piel ni aumentar la acumulación de cera.
  • Consultar con un médico si tienes síntomas como pérdida auditiva, dolor o sensación de oído tapado. El sangrado no es síntoma de un tapón de cera y también debe ser evaluado por un médico.

¿De qué alternativas dispones?

Las alternativas recomendadas para aplicar son:

  • Usar un par de veces al mes una mezcla de peróxido fresco con agua o bien gotas para los oídos específicas que se venden en cualquier farmacia.
  • Funciona aplicarse vinagre con agua en forma de gotas una vez por semana y también se puede aprovechar el momento de la ducha para, simplemente, mojar la oreja y secarse después con una gasa.

Lo importante es tener claro que no debes obsesionarte con expulsar la cera ya que al comer, por ejemplo, el movimiento de la mandíbula tiende a expulsar la cera hacia la parte exterior de la oreja.

La limpieza e higiene de los oídos es tan importante como la de cualquier parte del cuerpo, no dejes de prestarle la atención que se merece. Si tienes problemas de oídos, lo más recomendable es que recurra a un otorrinolaringólogo para que te proporcione consejos acerca de cómo limpiarlos.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

14:00

Notivisión

15:00

Duele amar

16:30

Amor de familia

18:00

La otra señorita oh

19:55

Notivisión

21:00

Miss bolivia

PUBLICIDAD