PUBLICIDAD

Ministerio de Salud recomienda no viajar durante vacaciones para prevenir el sarampión

La autoridad de salud también alertó sobre el riesgo de exposición en espacios concurridos, debido a la alta capacidad de contagio del virus.

04/07/2025 19:58

Foto: Max Enríquez, viceministro de epidemiología
La Paz

Escuchar esta nota

Ante el inicio del descanso pedagógico de medio año, el Ministerio de Salud y Deportes exhortó a las familias bolivianas a evitar viajes interprovinciales e interdepartamentales con niñas y niños, como medida preventiva frente al brote de sarampión que afecta al país.

El viceministro de Epidemiológica, Max Enríquez Nava, instó a la población a asumir una “responsabilidad social” para reducir el riesgo de contagio, especialmente durante esta temporada en la que se incrementa el flujo migratorio interno.

“Los viajes no los recomiendo, pero sabemos que durante las vacaciones hay un movimiento importante de personas entre departamentos como Cochabamba, La Paz o Santa Cruz. Por eso pedimos tomar todas las medidas necesarias para proteger a nuestras niñas y niños”, afirmó Enríquez durante una conferencia de prensa.

La autoridad de salud también alertó sobre el riesgo de exposición en espacios concurridos, debido a la alta capacidad de contagio del virus. “El virus del sarampión puede permanecer activo durante dos horas en el ambiente, es liviano y se desplaza hasta cinco metros. Por eso, hay que evitar las concentraciones y reforzar el uso del barbijo, el lavado frecuente de manos y, sobre todo, la vacunación”, enfatizó.

En respuesta al incremento de casos y con el objetivo de ampliar la cobertura de inmunización, el Ministerio de Salud instruyó a los servicios departamentales de salud aplicar la vacuna SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis) a niñas y niños de 5 a 9 años, ampliando temporalmente el rango habitual que contempla solo a menores de un año.

Enríquez detalló que cada gestión el Estado adquiere alrededor de 240.000 dosis para recién nacidos y otros 250.000 para garantizar el suministro trimestral. A finales de junio arribó un lote adicional de 100.000 dosis, y en las próximas horas se espera la llegada de 600.000 vacunas más.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

Notivisión

03:00

La sra. fazilet y sus hijas

04:00

La gran batalla

04:57

Identificación de red

06:00

Avatar la leyenda de aang

07:00

Caballeros del zodiaco

PUBLICIDAD