PUBLICIDAD

¡De viaje! Conozca las brigadas de vacunación en las terminales aéreas y terrestres en el eje central del país

Brigadas de salud se han desplegado en La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz, con vacunas gratuitas y controles sanitarios para viajeros, especialmente aquellos con menores de edad.

04/07/2025 12:16

Punto de vacunación en la Terminal de Buses de Cochabamba. Foto: APG.
Bolivia

Escuchar esta nota

Con el inicio del descanso pedagógico de invierno en gran parte del país y el incremento de casos de sarampión, las principales terminales aéreas y terrestres del eje central de Bolivia han intensificado sus campañas de vacunación. Brigadas de salud se han desplegado en La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz, ofreciendo vacunas gratuitas y realizando controles sanitarios para viajeros, especialmente aquellos con menores de edad.

El Ministerio de Educación confirmó que el receso escolar se extenderá del 7 al 18 de julio en ocho departamentos, mientras que Santa Cruz, que anticipó su receso del 30 de junio al 11 de julio debido a los casos de sarampión, mantiene la alerta.

Puntos de vacunación activos en La Paz y El Alto

En el departamento de La Paz, la campaña masiva de vacunación contra el sarampión se ha extendido hasta el 11 de julio. La Terminal de Buses La Paz cuenta con un punto de vacunación abierto de 11:00 a 22:00 horas, administrando dosis a niños de 1 a 9 años. Los requisitos son presentar el carnet de identidad y contar con la primera vacuna contra el sarampión.

Por su parte, la Alcaldía de El Alto ha habilitado un punto de vacunación en la Terminal Metropolitana de El Alto, que opera de 08:30 a 13:00 horas, con los mismos requisitos y rango de edad para la vacunación. El sarampión, una enfermedad viral altamente contagiosa, es prevenible con la vacuna disponible de forma gratuita en todos los centros de salud del país. Se recuerda que los niños menores de 5 años deben recibir la primera dosis de la vacuna a los 12 meses y la segunda un mes después.

Santa Cruz refuerza la prevención en Viru Viru y Terminal Bimodal

Ante el aumento de casos en el departamento, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz ha reforzado la prevención instalando puntos de vacunación estratégicos en el Aeropuerto Internacional Viru Viru y en la Terminal Bimodal, considerados los principales puntos de salida de la ciudad.

En Viru Viru, un punto de vacunación permanente está habilitado para niños menores de 10 años, funcionando también como control epidemiológico. Además de las dosis de sarampión (SRP), se están administrando vacunas contra la influenza y la COVID-19 en esta terminal aeroportuaria. En la Terminal Bimodal, se ha habilitado un punto de vacunación en una sala de aislamiento, que estará disponible de 09:00 a 22:00 durante todo el receso escolar, en coordinación con la Unidad de Tránsito, la Defensoría de la Niñez y la Dirección de Transporte Interprovincial de la Gobernación.

Controles Estrictos en Cochabamba

En Cochabamba, el control del personal de salud es estricto en la Terminal de Buses, especialmente para verificar que los viajeros con menores de edad cuenten con la dosis correspondiente contra el sarampión. Tanto en esta terminal terrestre como en el aeropuerto Jorge Wilstermann, se está exigiendo la presentación del carnet de vacunación como medida de bioseguridad. El punto de vacunación en la Terminal atiende de 08:30 a 15:30 horas.

Estas acciones coordinadas buscan contener la propagación del sarampión y otras enfermedades, asegurando un viaje seguro para las familias bolivianas durante el periodo de vacaciones.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

PUBLICIDAD