La depresión postparto, si no es tratada a tiempo, puede durar meses o años. Sin embargo, aprobaron el uso de un fármaco para combatirla
28/03/2019 13:00
Escuchar esta nota
El nacimiento de un bebé es uno de los momentos más emotivos para una madre. Al pasar 9 meses de gestación es muy común experimentar una mezcla de fuertes emociones, como la alegría, el miedo y la ansiedad.
Sin embargo, en esta etapa se puede desencadenar un trastorno psicológico denominado depresión postparto. Esta puede generarse durante el primer año de haber dado a luz.
El origen de los síntomas se desconoce, pero muchos especialistas aseguran que se debe en gran parte a los cambios hormonales y físicos que se presentan luego del alumbramiento. Además, se suma el estrés y el cansancio de cuidar al bebé.
Cómo detectarla
Según la Organización Mundial de la Salud, la depresión postparto afecta una de cada seis mujeres que dan a luz y entre los síntomas más comunes se encuentran:
La depresión postparto puede tratarse con ayuda de un profesional. Para ello, recomiendan terapias de conversación y algunos medicamentos.
Sin embargo, se ha demostrado que muchos de ellos no son seguros durante la lactancia materna.
Nuevo descubrimiento
Recientemente se dio a conocer que la Agencia de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA), aprobó un nuevo fármaco indicado específicamente para tratar la depresión postparto.
Este se administra vía intravenosa durante 60 horas, lo que en muchos casos puede dificultar las labores diarias de la madre. Entre los efectos secundarios reportados por la agencia se encuentran, dolores de cabeza, mareos y somnolencia excesiva.
“No hay antidepresivos aprobados por la FDA para la depresión postparto, por lo que la aprobación del primer medicamento de este tipo es un gran avance para los pacientes”, afirmó el Hospital Zucker Hillside de Northwell Health en Nueva York (EE.UU.), quien fue parte de las pruebas.
Según la FDA, el tratamiento estará disponible solo a través de un programa restringido denominado “Programa de Estrategia de Mitigación y Evaluación de Riesgos”, que sólo será administrado por un especialista en un centro de atención médico certificado.
Es importante señalar que según lo que reseña el Instituto Nacional de Salud Mental, si no se trata la depresión postparto a tiempo, esta puede durar meses o incluso años.
Mira la programación en Red Uno Play
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30