Equipos especializados realizaron rastrillaje casa por casa con el objetivo de identificar posibles contagios y reforzar las medidas de contención.
09/07/2025 13:56
Escuchar esta nota
El brote de sarampión en el departamento de Santa Cruz sigue en ascenso. Según datos oficiales, hasta la fecha se confirmaron 89 casos, situación que ha encendido las alarmas de las autoridades sanitarias locales y de organismos internacionales.
Ante el riesgo de expansión, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) mantiene un despliegue activo en coordinación con el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de la Gobernación de Santa Cruz. Equipos especializados realizaron rastrillaje casa por casa con el objetivo de identificar posibles contagios y reforzar las medidas de contención.
“La OPS dejó sus recomendaciones”, informó Dorian Jiménez, jefe de epidemiología del Sedes, quien destacó la experiencia de los médicos internacionales que se sumaron al plan de contingencia. “Son profesionales con muchos años de trayectoria que vienen a aportar a la estrategia de control del sarampión”, agregó.
La presencia de la OPS responde a la importancia que tiene esta enfermedad a nivel internacional. Jiménez explicó que, debido a su carácter de alta transmisibilidad, la OPS acude de manera inmediata ante el llamado de los países que enfrentan brotes, para coadyuvar en el control y prevención.
Los especialistas de la OPS, al término de su intervención en territorio cruceño, brindarán un informe con recomendaciones técnicas que contribuirán a fortalecer las acciones locales y a evitar que el virus se propague a otras regiones.
Mira la programación en Red Uno Play
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00