PUBLICIDAD

Cochabamba en alerta por brote de sarampión: Salud reporta baja vacunación y critica falta de conciencia

El Secretario de Salud, Aníbal Cruz, advirtió que la cobertura de inmunización apenas llega al 58% en el departamento.

21/11/2025 10:21

Alarma en Cochabamba por brote de sarampión: Salud reporta baja vacunación y critica falta de conciencia
Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

El secretario de Salud de la Alcaldía de Cochabamba, Dr. Aníbal Cruz, expresó su profunda preocupación por el incremento "significativo y alarmante" de casos de sarampión registrado en la última semana epidemiológica en el departamento. La autoridad advirtió que el brote, que rompe un silencio epidemiológico de cuatro años, amenaza con expandirse debido a las bajas tasas de vacunación.

Según el informe oficial, Bolivia registra actualmente un total de 479 casos de sarampión. El epicentro se encuentra en Santa Cruz con 380 infectados, lugar donde se originó el brote tras la llegada de ciudadanos rusos a una comunidad local. Sin embargo, la enfermedad ya ha migrado a casi todo el país, afectando a La Paz (39), Beni (14), Potosí (10), Oruro (8), Tarija (7) y Pando (1).

Cobertura del 58%

Cruz fue enfático al señalar la responsabilidad social en esta crisis sanitaria. Reveló que en Cochabamba la cobertura de vacunación alcanza apenas el 58%, una cifra insuficiente para lograr la inmunidad de rebaño necesaria para detener una enfermedad altamente contagiosa y mortal.

La autoridad hizo una dura crítica a la apatía ciudadana. Asimismo, atribuyó parte del problema a la influencia de grupos antivacunas y a la falta de conciencia de padres que, pese a los rastrillajes en colegios y visitas familiares, no acuden a los centros de salud.

Síntomas y prevención

El secretario de Salud recordó que el sarampión puede derivar en complicaciones graves como conjuntivitis, neumonía y encefalitis, esta última causante de muerte. Los síntomas suelen aparecer entre tres y cinco días después del contagio e incluyen malestar general, fiebre, cefalea y el característico sarpullido rojizo en la piel.

Cruz hizo un llamado al Ministerio de Salud y al gobierno del presidente Rodrigo Paz para ampliar la cobertura del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).

Finalmente, instó a la población a acudir a cualquier centro de salud del país, donde la vacuna es gratuita. El esquema consiste en la vacuna Triple Viral (SRP) (sarampión, rubeola, parotiditis) al cumplir 1 año, con una segunda dosis de refuerzo cinco meses después. También se recomendó la vacunación de refuerzo para mayores de cinco años ante cualquier sospecha.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

09:30

Sabores bolivianos

12:00

Super deportivo

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD