PUBLICIDAD

Santa Cruz reporta 466 nuevos contagios y 29 fallecidos por Covid-19

El departamento cruceño reportó una cifra baja de contagios por Covid-19 ante la falta de insumos en los laboratorios. 

29/07/2020 22:24

Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

En las últimas semanas los casos positivos por Covid-19 disminuyeron en Santa Cruz, sin embargo, esto se debe no porque la población estuvo acatando las medidas de bioseguridad y uso de barbijo, sino por la falta de insumos en los laboratorios

Marcelo Ríos, director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de la Gobernación cruceña, informó que para esta jornada se reportaron 466 nuevos contagios por coronavirus, alcanzando así los 33.550 pacientes infectados en el departamento. 

Asimismo, el reporte señala que en este día 29 nuevas personas perdieron la vida a causa del Covid-19, haciendo un total de 1.029 las víctimas por la enfermedad. De los nuevos decesos, 17 son varones y 12 a mujeres. 

"Insisto en que no nos relajemos, las familias deben entender, sabemos que es muy complicado decidir y el temor que ocurre cuando algún familiar tiene Covid-19", dijo. 

 

En tanto, 230 personas fueron dados de alta en este día, sumando 17.102 pacientes dados de alta hasta la fecha. 

De los 466 nuevos casos registrados hoy, 251 se reportaron en Santa Cruz de la Sierra; 44 en Cotoca; 41 en El Torno; 25 en Warnes; Concepción con 24; Montero reportó 15; 13 en La Guardia; siete en Pailón; San Ramón con seis; cinco en Buena Vista y cinco en Porongo; cuatro en Cabezas y cuatro San Carlos; Mairana, Okinawa y San Javier con tres casos cada uno; Colpa Bélgica, El Puente, Fernández Alonso y San Miguel dos casos cada uno; Camiri, Charagua, Quirusilla, Saipina y San Pedro con un caso cada municipio.

Entre los nuevos casos, 238 corresponden a varones y 228 a mujeres. 50 de los nuevos casos son personas mayores de 60 años y 13 son menores de 15 años. 

El reporte del Sedes indica que 101 personas permanecen internados en las diferentes unidades de terapia intensiva de los hospitales públicos y privados. 

Marcelo Ríos enfatizó en que en el departamento existen más de 400 camas disponibles para la atención de pacientes con síntomas leves o asintomáticos en los distintos centros de aislamiento del departamento.

 

Explicó que el periodo de contagio es de 10 a 12 días y luego la transmisibilidad baja.

"Es mejor pasar 10 o 12 días en un centro de recuperación con buena cama, techo, comida, ropa de cama, wifi gratuito y sobre todo, la protección de la atención médica para que si ocurriera alguna situación de gravedad inmediatamente ser llevado a un hospital con el que ya está coordinada la referencia", explicó el director del Sedes.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

14:00

Valentina

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

PUBLICIDAD