En tanto, el Colegio Médico de Santa Cruz ratificó que desde el próximo lunes 19 de agosto los galenos ingresarán en un paro indefinido a nivel nacional.
15/08/2019 23:44
Escuchar esta nota
Los trabajadores en salud cumplen un paro movilizado de 24 horas en los hospitales de primer, segundo y tercer nivel en el departamento de Santa Cruz, exigiendo el pago de la deuda y la atención de sus demandas.
Robert Hurtado, representante de la Federación de Trabajadores en Salud, pidió que el Ministerio Salud y la Alcaldía cruceña asuman el pago en los hospitales de tercer nivel y la cancelación del retroactivo del incremento salarial. Dijo que se oponen a que los ítems “vengan con nombre desde La Paz”.
Al respecto, Fernando Sattori, secretario de Desarrollo Humano de la Alcaldía cruceña, aseguró que la deuda no es competencia del Municipio, puesto que el Ministerio de Salud, a través de un funcionario, se comprometió a pagar la deuda en tres meses.
En las demandas de los trabajadores piden la dotación de ropa de trabajo para el personal; la solución al problema de la maternidad Percy Boland; la respuesta al pliego petitorio realizado al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de parte del programa de vectores; reposición de contratos e ítems municipales; y, entre otros, ítems para la Alcaldía cruceña.
En tanto, el Colegio Médico de Santa Cruz ratificó que desde el próximo lunes 19 de agosto los galenos ingresarán en un paro indefinido a nivel nacional, ante el incumplimiento para la aplicación del Sistema Único de Salud (SUS) y el proceso de institucionalización.
"Quien sufre y seguirá sufriendo será la población", dijo Henry Montero, presidente del colegiado médico en Santa Cruz.
Mira la programación en Red Uno Play
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00