En el municipio, hay distritos que aún no cuentan con agua potable.
20/04/2022 22:47
Escuchar esta nota
La Alcaldía de Cochabamba no incrementará las tarifas de agua en su gestión. Así lo aseguró Manfred Reyes Villa y señaló que las escalas fueron heredadas de pasadas gestiones. En ese sentido, las cobros actuales corresponden a los ajustes que se han realizado en años anteriores y se descarta nuevas modificaciones.
"Esto viene de hace varios años, se debería haber aplicado esta recategorización. Sin embargo, nosotros vamos a ver y siempre estoy recomendando a Semapa que no exista ninguna elevación en el tema del agua. La población puede estar segura que no va a haber", aseguró el burgomaestre.
Además, la autoridad recordó que el proyecto múltiple Misicuni ha sido financiado con recursos de los mismos cochabambinos, a través de contrapartes de la Alcaldía, Gobernación y créditos internacionales.
"He sido alcalde y gobernador. Quien ha puesto los recursos económicos para Misicuni ha sido Cochabamba. Ha sido la Alcaldía de Cochabamba, en su momento, que puso más de 5.5 millones de dólares; más la Gobernación, cuando yo estaba de Prefecto (hoy Gobernador); y además el crédito de Italia, que son 30 millones. Son recursos de los cochabambinos", agregó Reyes Villa.
Concejales se reúnen con vecinos y piden analizar nuevas tarifas
Para tratar el tema de las tarifas de agua potable, concejales del MAS se reunirán con vecinos en la zona sur, la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS) y Misicuni.
"Es una invitación que se ha realizado de forma masiva. Van a participar aquellas personas a las que les interesa este tema. Seguramente van a estar presentes junto a representantes de AAPS, de Misicuni, todas las OTB, sectores, distritos del municipio de Cochabamba", detalló Silvia Solíz, concejal del MAS.
La representante instó a Semapa a ser parte del encuentro porque es el principal ente interesado y escuchar la propuesta de las otras instituciones.
"Así, de forma consensuada, de una vez, poner punto final a este tema que atenta contra el bolsillo de todos los cochabambinos", agregó.
Por otro lado, concejales de Súmate señalan que se debe trabajar en una nueva estructura tarifaria acorde a la realidad.
"Por los años, habrá que trabajar una propuesta más real acorde al bolsillo de todos los cochabambinos y que no sea por categoría sino por consumo real", dijo Walter Flores, de Súmate.
Hay distritos que aún no cuentan con agua potable
Este miércoles, vecinos del Distrito 8 pidieron a las autoridades la dotación de agua potable.
"En la zona sur no tenemos agua. Nosotros compramos por cisternas o por bloque de Semapa y nos llega a costar casi 40 bolivianos por cisterna. Lo que más nos cuesta es el transporte de la cisterna, que nos cobra 150 bolivianos", detalló un vecino.
Cuentan que, hasta la fecha, la mayoría recibe agua de cisternas, viéndose obligados a racionalizarla y efectuar grandes gastos.
"Tenemos que usar varias veces el agua que compramos, primero para cocinar, la misma para lavar, también para los baños y la misma para trapear o regar alguna cosa", explicó otro vecino.
Esperan que pronto pueda llegar el agua de Misicuni hasta este distrito.
"Como Misicuni ya ha entrado en fase 2.2, estamos esperando que también tengamos agua como en la zona norte y central, que no haya discriminación. Y que sea más barato porque es lo que corresponde", agregó.
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00