Las autoridades han emitido recomendaciones para evitar que los casos de sarampión continúen incrementando.
04/07/2025 7:15
Escuchar esta nota
Muchas familias están preocupadas debido a los recientes brotes de sarampión. La mayoría de las personas que se enfermaron no estaban vacunadas contra el sarampión.
Las vacaciones invernales comienzan este lunes 7 de julio en todo el país, en Santa Cruz se adelantó una semana por concentrar el mayor número de casos de sarampión, las autoridades han emitido recomendaciones para evitar más contagios.
La vacunación es la mejor protección contra el sarampión. La vacuna tiene una eficacia del 97% tras dos dosis. Es una de las vacunas más eficaces. Protege a los niños en situaciones de brote y también a otros miembros vulnerables de la comunidad.
Lavarse las manos con frecuencia; evitar tocar ojos, nariz o boca y cubrirse estos dos últimos al estornudar o toser.
Evitar el contacto cercano con personas que estén enfermas.
Evitar los viajes al interior y exterior del país por motivos que no sean necesarios.
El Consejo Nacional Estratégico para Emergencias Sanitarias declaró Emergencia Sanitaria Nacional ante el incremento de casos de sarampión en Bolivia y activó el Plan Estratégico de Atención de Emergencia Sanitaria para la epidemia, orientado a interrumpir la transmisión del virus a través de acciones integradas, multisectoriales y con cobertura masiva de vacunación.
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00