PUBLICIDAD

Andrónico dijo que el bloqueo es el “último recurso” de los ciudadanos

Ante la pregunta directa sobre sí respalda los bloqueos, respondió con evasiva: “No necesariamente”.

21/07/2025 10:19

Andrónico dijo que bloqueos son el “último recurso” de los ciudadanos. Foto: Red Uno
Bolivia

Escuchar esta nota

En una entrevista exclusiva en el programa Uno Decide – La Caja Negra, el candidato presidencial y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, defendió el uso de bloqueos como herramienta legítima de presión política y presentó una ambiciosa propuesta de reforma judicial, que él denomina una verdadera “revolución judicial”.

Rodríguez, volvió a pronunciarse en defensa de las protestas sociales, esta vez sin condenar los recientes bloqueos en el Chapare. “Soy defensor de la protesta, es un derecho, por reivindicaciones justas”, afirmó, al ser consultado sobre las movilizaciones que paralizaron rutas troncales del país.

Ante la pregunta directa sobre sí respalda los bloqueos, respondió con evasiva: “No necesariamente”. Sin embargo, cuando se le pidió una opinión sobre las protestas impulsadas por sectores cocaleros de Cochabamba, Rodríguez no solo evitó criticarlas, sino que las justificó abiertamente como una respuesta legítima frente a decisiones judiciales y electorales que, según él, “afectan la democracia”.

“El Gobierno no reacciona si no hay acción de la gente. Cuando se vulnera un derecho, el pueblo reacciona”, dijo. En su argumentación, Rodríguez fue más allá y aseguró que “los bloqueos no son violencia, son expresión de rechazo ante la arbitrariedad institucional”.

Consultado sobre la posibilidad de impulsar una ley antibloqueos, fue enfático al señalar: “Desde mi perspectiva, el bloqueo es una medida extrema, el último recurso”.

Rodríguez propone reforma judicial y ajustes en el aparato estatal sin despidos masivos

Durante su intervención, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, dedicó una parte central a explicar su propuesta de reforma profunda del sistema judicial boliviano, aunque también abordó la necesidad de optimizar el funcionamiento del Estado sin recurrir a despidos masivos.

“Achicar el Estado, no me parece correcto, despedir trabajadores afecta, porque son cerca de medio millón de funcionarios. Hay que optimizar el gasto”, sostuvo, al ser consultado sobre posibles recortes en la administración pública.

Rodríguez planteó que antes de tomar decisiones drásticas es necesario realizar una evaluación exhaustiva del aparato estatal. “Se necesita hacer una radiografía al Estado, un ejemplo es el Senado: tenemos 140 funcionarios, de los cuales sólo necesitamos 90. Algunos directores tienen tres secretarios, no es necesario”, afirmó.

En ese sentido, señaló que una eventual reducción de personal podría situarse “de repente en un 15 a 20%”, aunque aclaró que todo dependerá del diagnóstico técnico que se realice previamente.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD