El vicepresidente recorre distintos puntos del país para sostener encuentros con campesinos e indígenas.
10/08/2022 10:54
Escuchar esta nota
El vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que la preparación política no requiere de estudios en las universidades y alertó que en las casas de estudios superiores se corre el riesgo de ser “educado”, reportó la agencia ANF.
“Tenemos que avanzar y para eso necesitamos prepararnos. No es necesario ir a la universidad, porque en las universidades no te van a enseñar en lo que va a despertar a nuestros jóvenes, no les conviene. Es más, ahí nos hemos dejado educar pues, en las universidades”, lanzó la autoridad durante una reunión que tuvo con campesinos en Tarija, el pasado 7 de agosto.
Choquehuanca recorre distintos puntos del país para sostener encuentros con campesinos e indígenas y siempre apela a un discurso etnocentrista que despierta polémica. En una anterior oportunidad sugirió entonar el “El cóndor pasa” como segundo himno nacional al momento de izar la wiphala. En otra ocasión, planteó erigir estatuas de Juana Azurduy de Padilla y Tomas Katari frente a la Casa de la Libertad en Sucre para celebrar los 200 años de vida independiente de Bolivia.
En este último discurso, el vicepresidente reflexionó que los campesinos e indígenas son mayoría en el país y, por tanto, están destinados a dirigirlo; sin embargo, dijo que para ese cometido es necesario prepararse.
“Necesitamos líderes que no piensen en ellos, sino que piensen en nuestra comunidad, en nuestras organizaciones, en nuestro pueblo, hermanos”, complementó. También se refirió al presidente Gualberto Villarroel diciendo que siempre estuvo con los pobres y del lado del pueblo. “Todavía no ha nacido una persona a la talla de (Gualberto) Villarroel”, puntualizó.
Sin mencionar nombres, Choquehuanca comentó que, en este momento, los campesinos son utilizados para ganar elecciones y detentar el poder. Además, cuestionó que en eventos de reflexión política no asistan los campesinos.
“Porque si ustedes recibían la invitación no vienen, la Vicepresidencia estaba lleno de pura clase media (…), pero ninguno (de clase media) estuvo en la marcha por la patria, en las marchas nosotros nomás estamos. ¿Será que sólo servimos para las marchas nomás? y si no nos preparamos, nos van a seguir engañando, nos van a seguir utilizando y otros se van a seguir aprovechando de nuestras movilizaciones, de nuestras luchas”, alertó Choquehuanca.
Mira la programación en Red Uno Play
14:30
17:10
18:00
18:55
20:45
22:05
14:30
17:10
18:00
18:55
20:45
22:05