PUBLICIDAD

Comerciantes y campesinos se disputan los puestos en el nuevo mercado Coraca

Tras la declaratoria emergencia de comerciantes en la zona de la Chimba, el mercado Coraca permanece bajo resguardo de la guardia municipal.

12/09/2022 11:26

Resguardo de guardias municipales en el mercado Coraca
Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

El mercado Coraca, ubicado en la zona de la Chimba, enfrenta a comerciantes -que por años esperaron la finalización de la obra- con campesinos, que aseguran que el predio debería ser para ellos.

Por eso, los vendedores se declararon emergencia e instalaron una vigilia. A su vez, la Federación Única de Trabajadores Campesinos reclama que el centro de abasto es propiedad de las 16 provincias de Cochabamba. Para evitar confrontación, la Intendencia resguarda el lugar con la guardia municipal desde este fin de semana.

"Hemos estado haciendo vigilia para que no haya enfrentamientos. Hace una semana hubo enfrentamientos entre comerciantes porque todavía ese mercado no ha sido entregado, no ha sido inaugurado. Siguen en los trabajos complementos para finalizar y nuestra función es precautelar la integridad de los comerciantes que van a ingresar", dijo el Intendente Municipal, Enrique Navia.

Resguardo de guardias municipales en el mercado Coraca

La autoridad detalló que ya se tiene una lista de las personas que tendrán sus puestos, que se hizo un procedimiento administrativo y que no habrá ningún favoritismo.

"Les dijimos a los comerciantes, a los vecinos, a las distintas instituciones que lo único que vamos a hacer es precautelar en el ingreso correcto de los comerciantes que estaban afuera y ahora van a ingresar al mercado", agregó.

Así, esperan la finalización de las obras complementarias. De momento, ninguno de los sectores ha podido ingresar a los predios. Se informó que la entrega oficial se hará, probablemente, el 22 de septiembre.

"Son los comerciantes que han estado vendiendo y sufriendo durante más de 13 años en las calles, ellos tienen que entrar. Además, tenemos las patentes y el historial. Estoy convencido que no habrá ningún inconveniente, son 186 puestos que van a entrar", reiteró.

Desde la semana pasada, comerciantes alertaron del posible asentamiento de vendedores externos, que serían afines al Movimiento al Socialismo (MAS) quienes pretenderían apropiarse del lugar con el argumento de realizar ferias, ya que la infraestructura finalmente está lista tras más de una década de obra. Aseguran que el mercado es del municipio y no de la Federación. Además, que hay comerciantes que están en la zona hace más de 20 años.

"No tienen porqué temer, hay procedimientos administrativos. Ese mercado pertenece a la ciudad y al municipio de Cochabamba. Se dará prioridad a los comerciantes que han estado 13 años afuera, ellos son los que se han sacrificado", complementó.

Precisamente, la feria de la Llaqwa debía realizarse este domingo en el lugar, pero fue trasladada. De acuerdo a medios locales, Juan Zegarra, presidente de la Federación Única de Campesinos, aseguró que hubo malentendidos porque la feria no iba a ser en el interior o para quitarles sus puestos; su objetivo era desarrollar la actividad como cada año, del productor al consumidor. Luego, remarcó que el mercado les pertenece porque son productores y las ferias son importantes porque están en un lugar estratégico. También dijo que la Federación tiene documentación que respalda su propiedad amparados por una ley, y que los comerciantes no tienen ninguna.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

19:55

Notivisión

21:00

Psg vs. bayern munich

23:00

Uno de película

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Uno de película

04:57

Uno de película

PUBLICIDAD