Ruddy Edil Sandoval Suarez estuvo preso por manejar droga, pero fue liberado e incluso distinguido cuando Carlos Romero era ministro de Gobierno.
02/04/2023 9:47
Escuchar esta nota
Este sábado, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, confirmó que Ruddy Edil Sandoval Suarez, boliviano recientemente encontrado acribillado y muerto en Brasil, estuvo preso por manejar droga, pero fue liberado e incluso distinguido cuando Carlos Romero era ministro de Gobierno.
Previo a estas afirmaciones, el exministro acusó tanto al Gobierno como a la oposición de proteger a Sandoval y otros narcotraficantes; sin embargo, el Del Castillo le recordó que fue durante su gestión que el acusado de narcotráfico recibió beneficios, informa la agencia ANF.
“Cada vez que sale el exministro de Gobierno a la palestra pública, ya lo hace de una manera jocosa, grotesca, siempre faltando a la verdad. Este señor, Ruddy Sandoval, que fue asesinado hace un par de días y evidentemente tenía antecedentes por narcotráfico en la gestión 2011, dentro del territorio nacional, y producto de ello conoció el centro de rehabilitación de Palmasola. No obstante, debemos hacerle conocer al pueblo boliviano que, en 2012, este sujeto nuevamente conoce la luz, nuevamente volvió a conocer la libertad, pero ¿quién era el ministro de Gobierno en ese entonces?, era Carlos Romero”, aseguró Del Castillo.
La autoridad apuntó que el acusado de narcotráfico ingresó a la cárcel cuando Wilfredo Chávez era ministro de Gobierno, pero fue liberado durante la administración de Romero.
Sandoval, de 37 años, fue hallado sin vida por un disparo en la cabeza este jueves, por la madrugada, en Corumbá, Brasil, al interior de un vehículo Toyota, con placas bolivianas. De acuerdo con autoridades del vecino país, se sospecha de un ajuste de cuentas.
Tras conocerse la noticia, Romero afirmó que si la Policía Boliviana pretende investigar el asesinato, lo debe hacer en coordinación con la Policía Federal de Brasil y que ese trabajo debe estar supervisado por la Oficina de Naciones Contra la Droga y el Delito (Unodc, por sus siglas en inglés). De no ser así, el exministro insinuó que “van a seguir protegiendo a narcotraficantes”, publica Página Siete.
“Que se pronuncie la Oficina de Naciones Unidas de lucha contra las drogas, yo se los pido, se los clamo, como ciudadano boliviano, que se pronuncie sobre este caso. Porque ellos (la Unodc) saben perfectamente que el señor Ruddy Sandoval se encontraba desaparecido hace 10 días, presuntamente secuestrado, por una organización vinculada al narcotráfico en Brasil”, manifestó el exministro de Evo Morales.
También afirmó que CC y Creemos recibieron financiamiento por parte de Sandoval. “El señor Ruddy Sandoval no solo fue protegido, participó del ‘golpe’ de 2019, financió a la organización Creemos, muy amigo estrecho del hijo del alcalde de Santa Cruz, activista en la campaña de Carlos Mesa junto a Gustavo Pedraza”, dijo el exministro. Representantes de ambos partidos negaron absolutamente todo esto.
En su respuesta, Del Castillo le pidió asimismo a Romero que explique su presencia en Santa Cruz cuando se capturó al narcotraficante Pedro Montenegro cerca de instalaciones dependientes del ministerio de Gobierno. Además, exigió que la exautoridad hable sobre los reconocimientos que el excoronel Medina otorgaba a los narcotraficantes Montenegro y Sandoval el 2018, durante su gestión como ministro de Gobierno.
“Estamos hablando de Pedro Montenegro, cuando lo detuvieron en el segundo anillo, afuera de las instalaciones del Ministerio de Gobierno, y fue el propio coronel Medina quien otorgó un reconocimiento a Montenegro y, en el mismo acto, a Sandoval”, sostuvo la autoridad.
Sobre la presunta desaparición, Del Castillo dijo que le “llama la atención” que el exministro no presentara una denuncia al respecto y anunció que se están llevando a cabo dos investigaciones sobre el caso, una en la Felcc y otra en la Felcn.
“¿Cómo es que tiene el señor Carlos Romero tanta información de Rudy Sandoval? ¿Cómo es que Rudy Sandoval recobró su libertad cuando él era ministro de Gobierno y ahora, 10 años después, quiere decir que nosotros tenemos conocimiento sobre hechos de su gestión? Le pedimos más respeto con el pueblo boliviano, que no falte a la inteligencia del pueblo en su conjunto”, concluyó la autoridad.
Al respecto, el abogado de Sandoval, aseguró que no estaba desaparecido, pues llegó a Santa Cruz la semana pasada, y que todos los casos en su contra fueron cerrados.
Ante estas aseveraciones del actual ministro, Romero, a través de sus redes sociales, demanda pruebas de dichas acusaciones y además, asegura que sí tiene pruebas de lo que dijo.
Mira la programación en Red Uno Play
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00