Los médicos identificaron que había fallas en los latidos del bebé y que tenía el cordón enredado en el cuello.
14/06/2022 11:44
Escuchar esta nota
"La instrucción para practicar la cesárea fue el destino".
Así explicó el director del Hospital Materno Infantil "Germán Urquidi", Antonio Pardo, el motivo para adelantar la cesárea a la niña de 12 años que fue violada por su abuelo en el Trópico cochabambino.
"Hubo cierta variación en la frecuencia cardíaca del bebé, que ya es una indicación absoluta para hacer una cesárea porque si se deja seguir el embarazo puede haber un óbito fetal, puede morir el bebé. Entonces, por ese tipo de advertencia, que está totalmente documentado en la historia clínica con registro tococardiográfico. Además, hice verificar con el médico de guardia de turno para que no digan que el director está induciendo a esto", afirmó Pardo.
Asimismo, indicó que se hizo la maduración pulmonar del bebé con sulfato de magnesio para que el niño nazca en buenas condiciones. Así, la cesárea se hizo por indicación "absolutamente obstétrica".
"Todo eso se corroboró durante la cesárea. Yo mismo hice la cesárea para que no haya fallas y se pueda preservar, de la mejor manera, la fertilidad de la niña en el futuro. Se evidenció que el niño tenía una vuelta de cordón umbilical en su cuello y eso estaba causando las variaciones de la frecuencia cardiaca fetal, por eso se hizo la cesárea", explicó el director.
El sábado por la mañana, intervinieron a la menor, que tenía seis meses de gestación, lo que desató una polémica debido a los riesgos que habría para la niña y el bebé, además de supuestas presiones de institucionales nacionales. Esto fue negado por Pardo.
"No hubo ninguna presión política, ni de nadie aquí, ni tampoco fue una decisión unilateral de este director. Fue una coincidencia que se convirtió en una emergencia obstétrica y se ha resuelto favorablemente para ambos", apuntó.
Informó que se entregó la historia clínica original con toda la documentación del caso a la Defensoría del Pueblo y el Ministerio de Salud.
"No tenemos miedo de ninguna manera que nos hagan juicio, que nos sancionen. Nosotros hemos hecho lo correcto", aseguró.
Informó también que se hizo una cesárea estética y pequeña a la niña para que no tenga problemas en el futuro.
"Ahora hay que cuidar la parte psicológica y ver su evolución. De ninguna manera hemos querido que la niña sea madre. El bebé una vez que salga de neonatología irá a la Defensoría y se canalizará una adopción. Está en terapia intensiva, pero su estado no es crítico. Estará un buen tiempo antes de que gane peso y pueda salir adelante. Este momento, está estable", detalló.
Por otro lado, reclamó que las autoridades solo dan declaraciones, pero no ayudan cuando se necesita y no dan soluciones, pues se necesita una nueva infraestructura, más espacio y un banco de leche.
Mira la programación en Red Uno Play
00:00
01:00
03:00
04:00
04:40
04:45
00:00
01:00
03:00
04:00
04:40
04:45