Cargando...
Cargando...
Cargando...

14/03/2023 - 11:16

Embajador de Rusia asegura que Bolivia “debe estar atenta” a provocaciones por el litio

El diplomático respondió a las declaraciones de la jefa del Comando Sur de EE.UU. respecto a la explotación de recursos naturales en la región por parte de China.

El embajador de Rusia en Bolivia, Mikhail Ledenev (izq.) y un obrero en una de las plantas de YLB. (der).
Cargando...

El embajador de Rusia en Bolivia, Mikhail Ledenev, resaltó los recursos naturales de Bolivia y observó el interés que despiertan en otras naciones, por lo que consideró importante “estar atentos” y encaminar un desarrollo "en unidad".

“Lo que deseo a mi querida Bolivia es seguridad y desarrollo, para que ningún país provoque a Bolivia, porque también hay unos grandes atractivos para otros (países)”, afirmó en una entrevista con el programa Btv Internacional.

En ese sentido, Ledenev hizo alusión a las declaraciones de la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, quien la semana pasada observó que "otros países" extraen recursos de América Latina, en particular, el litio en el llamado 'triángulo del litio', conformado por Bolivia, Chile y Argentina.

El diplomático ruso insistió en que los recursos naturales en América Latina, pero en particular de Bolivia, son de interés de otros países, reporta la agencia ABI.

“Bolivia tiene que estar atento, seguro de sí mismos y desarrollarse unidos”, afirmó.

Durante su intervención ante el Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes el miércoles pasado, Richardson destacó la importancia de la región de América Latina para Washington. "Esta región está llena de recursos y me preocupa la actividad maligna de nuestros adversarios que se aprovechan de ello, aparentando que están invirtiendo cuando en realidad están extrayendo", dijo.

Cargando...

En ese contexto, destacó que el llamado 'triángulo del litio' acumula "el 60 % del litio del mundo". "Argentina, Bolivia y Chile lo tienen y (nuestros adversarios) están sustrayendo recursos de estos países y de su gente, que están tratando de producir, de estas democracias que están tratando de contribuir con sus pueblos", agregó.

Luego, mencionó a China, como uno de los países adversarios.

"Cuando se habla con los embajadores estadounidenses en Chile y Argentina y con las empresas que están allí, la agresividad de China y el juego terrestre que tienen con el litio es muy avanzado y muy agresivo", dijo Richardson.

El ministro de ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, respondió que la declaración de Richardson “muestra un total desconocimiento a la importancia de nuestra región en el desarrollo a nivel mundial”, a través de sus redes sociales.

Por ello, invitó a “todos los países latinoamericanos a continuar con el proceso de articulación, en el marco de fortalecer las relaciones frente a estos atropellos, porque Latinoamérica ya no es proveedora exclusiva de materia prima, hoy apuntamos a la industrialización con soberanía”.

En ese contexto, aseguró que el modelo de inversiones para industrializar el litio es soberano, lo que se constató en el acuerdo firmado entre la empresa Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y CATL, BRUNP & CMOC (CBC) en enero pasado, en el que la estatal mantiene el 100% del control sobre toda la cadena evaporítica.

 

 

Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram

Si te perdiste algún capítulo de tu programa favorito vuelve a verlo en Red Uno Play: reduno.com.bo/play

Cargando...
Cargando...
Cargando...