PUBLICIDAD

Reunión clave en Tarija: Comités cívicos definirán estrategias para defender las elecciones

El presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello ‘Teyo’ Cochamanidis, responsabilizó principalmente a sectores afines a Evo Morales que, según dijo, han anunciado movilizaciones y bloqueos si el exmandatario no es habilitado como candidato.

03/07/2025 16:06

El presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello ‘Teyo’ Cochamanidis. FOTO: Captura de pantalla. Composición CHMF.
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

Escuchar esta nota

Los comités cívicos del país se declararon en estado de alerta y advirtieron que no descartan medidas extremas, como un paro nacional, en caso de que se intente frenar el proceso electoral previsto para el 17 de agosto.

En contacto con El Mañanero, el presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello ‘Teyo’ Cochamanidis, confirmó que este viernes se realizará una reunión nacional en Tarija con representantes de los comités cívicos departamentales para definir estrategias de defensa de las elecciones, que calificaron como “las más esperadas de la historia boliviana”.

“Si pretenden parar las elecciones por algún motivo, no vamos a permitir que nadie lo haga. Vamos a estar atentos y decididos a defender nuestro derecho a elegir”, enfatizó Cochamanidis. El cívico responsabilizó principalmente a sectores afines a Evo Morales que, según dijo, han anunciado movilizaciones y bloqueos si el exmandatario no es habilitado como candidato.

“Por la angurria de uno o dos individuos no vamos a poner en vilo la seguridad y estabilidad de todo un país”, agregó el líder cívico, quien también emplazó al Tribunal Constitucional Plurinacional a no asumir decisiones que puedan suspender o alterar el calendario electoral.

La postura de Santa Cruz es concreta: si se confirma alguna medida que atente contra los comicios, se activará la convocatoria a un paro nacional coordinado con todos los departamentos. “No queremos llegar a esto, pero es la última vía legítima si insisten en entorpecer las elecciones”, sostuvo Cochamanidis.

Los cívicos denunciaron también amenazas recibidas por dirigentes y candidatos opositores en La Paz y advirtieron que cualquier intento de boicotear campañas políticas en el Trópico de Cochabamba o en otros puntos del país será considerado una agresión a la democracia.

“Todos estamos esperanzados en llegar al 17 de agosto para elegir un nuevo rumbo. Si alguien se atreve a postergar estas elecciones, definitivamente el pueblo boliviano le va a cobrar la factura”, concluyó Cochamanidis.

La reunión de emergencia en Tarija definirá un plan de acciones conjuntas que podría incluir marchas, bloqueos y protestas, si persisten las amenazas al proceso electoral.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

PUBLICIDAD