El abogado Cristian Tejada también denunció que ni el comandante de la Policía ni los responsables del operativo ofrecieron disculpas. Por el contrario, la madre de la menor, una mujer de escasos recursos tuvo que pagar la multa de Bs 350, para recuperar su vehículo.
03/07/2025 9:08
Escuchar esta nota
Un hecho insólito ocurrido en Santa Cruz de la Sierra ha reavivado el debate sobre el uso de grúas por parte de la Policía Boliviana. La mañana del miércoles 2 de julio, un vehículo fue remolcado con una niña de ocho años en su interior, lo que provocó la indignación de la población y el pronunciamiento de juristas y defensores de derechos.
El abogado Cristian Tejada, representante de la familia afectada, cuestionó duramente el procedimiento. Según explicó, la normativa boliviana —específicamente el artículo 87 del Reglamento de Tránsito— establece únicamente tres causales legales para que un vehículo sea remolcado: cuando sufre un accidente grave, cuando está abandonado por más de 48 horas o cuando es afectado por un evento fortuito como la caída de un árbol o una casa.
Pese a ello, en Santa Cruz rige un decreto municipal y un instructivo interno de la Policía que imponen el remolque del motorizado y el pago de una multa de hasta Bs 350, lo que, según Tejada, es una acción ilegal y lucrativa. “No puede un decreto municipal estar por encima de una ley. Vamos a presentar un recurso constitucional para anular este procedimiento. Basta de abusos”, añadió.
El abogado también denunció que ni el comandante de la Policía ni los responsables del operativo ofrecieron disculpas. Por el contrario, la madre de la menor —una mujer de escasos recursos— tuvo que pagar la multa de Bs 350, para recuperar su vehículo. “Ni siquiera hay transparencia sobre el destino del dinero recaudado en estos casos”, lamentó.
Además, la Defensoría de la Niñez se hizo presente en el lugar y está realizando un informe psicológico para evaluar los daños sufridos por la menor, con miras a presentar una denuncia penal contra los responsables del procedimiento.
Este caso no solo ha generado rechazo en la opinión pública, sino que también podría sentar un precedente legal sobre la legalidad del uso de grúas por parte de la Policía.
“Hoy fue una niña, pero no sabemos cuántos más han sido víctimas de esta extorsión legalizada. Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias”, concluyó Tejada.
Mira la programación en Red Uno Play
14:30
17:00
18:00
18:55
20:45
22:05
14:30
17:00
18:00
18:55
20:45
22:05