PUBLICIDAD

Familias denuncian que grupo armado tomó sus tierras en El Puente, Santa Cruz

Con una inversión de 190 mil dólares, plantaron 80 hectáreas de caña y soya, que ahora no pueden cosechar.

08/07/2025 21:43

"¡Nos amenazaron!": Denuncian avasallamiento violento en El Puente
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

En el municipio El Puente, departamento de Santa Cruz, pobladores denuncian avasallamiento de aproximadamente 800 hectáreas de cultivos de caña, lo que significa una pérdida de 190 mil dólares invertidos. Afirman que grupos llegaron armados a sus predios, por lo que piden intervención de la policía.

Así, 200 familias fueron desalojadas de sus terrenos en la comunidad de El Puente por presuntos avasalladores que ingresaron armados. "Estamos denunciando públicamente atropellos, amenazas de muerte y también avasallamiento. Queremos el aprovechamiento de cultivos, tienen sembrado más de 800 hectáreas de caña de azúcar y también de soya", indicó una representante de los afectados.

Aseguran que ya identificaron a los presuntos avasalladores. "Estas personas delincuentes serían de la comunidad 24 de Septiembre Intercultural de San Julián. Ellos ingresaron brutalmente con armas de fuego y empezaron a pegarle a los hermanos, a agredirles físicamente y amenazarlos, quererlos matar. Le querían secuestrar al secretario de la Central", agregó.

La caña sembrada está lista para ser cosechada, por lo que el avasallamiento afecta de gran manera a los productores. "Invertimos 190 mil dólares. El daño no es solo para nosotros, es un producto que sacamos para el consumo de todo el pueblo. Estamos pidiendo que nos dejen pasar, ellos no nos dejan. La comunidad está más adentro. Como no dejan pasar, ellos aprovechan todo el cultivo de adentro", comentó uno de los afectados.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD