PUBLICIDAD

Gobierno descarta preferencia para que línea aérea opere en el país

Según información de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), hay dos aerolíneas extranjeras que ya pasaron a la fase 4 de evaluación.

06/03/2025 11:06

Foto: Tres aerolíneas en busca de certificación para operar en Bolivia (archivo internet)
La Paz

Escuchar esta nota

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, dejo en claro que no hay ninguna preferencia para que una línea aérea privada opere en el país, por lo que al momento las tres empresas que solicitaron su certificación aún se encuentran en trámite y deben cumplir todos los requisitos.

“Los cielos de Bolivia están abiertos, las oficinas de la DGAC están abiertas, nosotros no tenemos preferencia con ninguno, hay tres empresas que están solicitando el permiso, aquí no hay preferencias. Lo único que tienen que cumplir con las seguridades y convenios con la OACI es una auditoria externa y la DGAC son rigurosos”, manifestó Montaño en conferencia de prensa.  

Según información de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), hay dos aerolíneas extranjeras que ya pasaron a la fase 4 de evaluación, por ejemplo, la aerolínea Flybondi, de la república Argentina, debe realizar su vuelo de demostración. La ventaja de esta aerolínea es que puede operar en aeropuertos intermedios de Argentina, como Salta, Córdoba, Jujuy. 

En tanto la aerolínea nacional Andina Airlines, que tiene domicilio legal en Santa Cruz, presentó su solicitud de certificación para operar en rutas nacionales en el eje troncal del país. Esta aerolínea se encuentra en la fase 2 de revisión. Debe presentar su plan de negocios, donde pretende operar, establecimiento de manuales, tripulación y otros requisitos. 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

El cartel de los sapos: el origen

03:00

Uno de película

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

El mañanero

07:00

El mañanero

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD