La segunda ola de la pandemia ha golpeado a India con un impacto devastador.
06/05/2021 11:39
Escuchar esta nota
Con más 300.000 casos y 3.000 muertes al día ahora mismo, ya acumula más de 218.000 fallecidos en total. También hay que tener en cuenta que las estadísticas de India son significativamente subestimadas.
La virulencia de la segunda ola parece estar vinculada a varios factores: una complacencia gubernamental marcada por una pobre recolección de cifras y una negación de la realidad de las mismas,una nueva variante con una gran curva creciente y la celebración de eventos políticos y religiosos masivos sin regulación.
Está claro que ahora hay una crisis humanitaria de proporciones significativas.
En India viven 1.400 millones de personas, una sexta parte de la población mundial. Aquí explicamos algunas formas en las que también afectará a la economía mundial.
India es la quinta economía más grande del mundo y contribuye significativamente al crecimiento mundial. Tiene tasas de crecimiento relativamente altas (entre el 4% y 8%) y una gran extensión territorial.
Incluso a comienzos de 2020, antes de que llegara la pandemia, el FMI había citado la indiferencia de la producción en India como la principal razón de las bajas cifras de crecimiento mundial en 2018 y 2019.
El FMI rebajó su pronóstico para 2020 al 5,8% en parte porque esperaba más de lo mismo en el subcontinente. Ahora parece que el crecimiento mundial para 2020 se redujo alrededor de 4%, mientras que India bajó un 10%.
La industria farmacéutica en India es la tercera más grande del mundo en términos de volumen y la decimoprimera más grande en términos de valor. Contribuye al 3,5% del total de medicamentos exportados globalmente y alrededor del 20% de las exportaciones de medicamentos genéricos.
Si se comprometen estas exportaciones, habrá todo tipo de consecuencias para la atención médica en todo el mundo.
En la situación actual, India produce alrededor del 70% de vacunas del mundo.
Y no solo eso si no que India provee personal administrativo para muchas actividades en Europa occidental y EE.UU., especialmente en los sectores financiero y de salud.
Con estos servicios ahora en peligro, la Cámara de Comercio de Estados Unidos, por ejemplo, está preocupada de que la economía india pueda crear "un lastre para la economía global".
En Reino Unido, otro ejemplo, los vínculos comerciales con India son especialmente importantes después del Brexit. Así lo demuestran los dos intentos de visita del primer ministro Boris Johnson en 2021, ambos cancelados en el último minuto debido a la pandemia.
Dados todos estos problemas y la crisis humanitaria que se está desarrollando, se ha vuelto imperativo para el mundo actuar rápidamente para ayudar a India.
Mira la programación en Red Uno Play
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00