PUBLICIDAD

Logran filmar a varios gatos monteses y zorros andinos en la serranía de San Pedro

Estas dos especies de animales silvestres, fueron captadas a través de cámaras trampa, colocadas por docentes, y estudiantes de la UMSS.

25/11/2024 20:49

Uno de los gatos captados por las cámaras.
Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

Un grupo de docentes y estudiantes de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) lograron captar en imágenes la presencia de gato montés y zorro andino en la serranía protegida de San Pedro, donde está el Cristo de la Concordia, en Cochabamba.

Se trata una investigación que se inició en 2017 y, en los últimos seis meses, ha dado grandes resultados, resaltaron los investigadores del Centro de Biodiversidad y Genética de la UMSS que usaron cámaras trampas en lugares estratégicos.

"Con la primera filmación, estábamos muy emocionados. Después, con el monitoreo durante todos estos meses, encontramos casi 60 filmaciones del gato montés que está en el cerro San Pedro, significa que es una población chiquita que filmamos varias veces", comentó uno de los docentes a cargo del estudio.

El zorro tiene su hábitat en el cerro.

El gato montés tiene una dimensión, sin cola, de, al menos, 70 centímetros y se estima que hay varios ejemplares. No son agresivos con los humanos, pero piden no intentar atraparlos.

"Es una especie de gato pequeño, dado que el peso máximo al que llega es de 4 kilos. Es muy similar, en tamaño, al de un gato doméstico, pero con características particulares de ser una especie silvestre. Las dimensiones de este felino permiten determinar que no es una especie peligrosa para el humano, es decir, no va a atacar. Eso mismo lo hace sensible a los ataques de los humanos", agregó otro investigador.

Por otro lado, se estima que hay, al menos, cuatro zorros andinos en la zona, que es su hábitat natural. Por eso, piden cuidar el área protegida y no depredar los terrenos.

"La importancia de la conservación del cerro se ve reflejada en la presencia de carnívoros medianos, que son muy importantes en los flujos energéticos y cadenas tróficas del cerro, como es el zorro andino y, ahora, el gato montés", agregó el docente.

Los estudiantes explicaron que las cámaras están instaladas en lugares alejados del área y en junio se vio la primera imagen del gato. Con un sensor que detecta el movimiento y empieza a grabar videos, se pudo apreciar el comportamiento de ambas especies y se estudia qué comen para sobrevivir. Identificaron que los zorros no son del todo carnívoros y los gatos se alimentan de roedores principalmente.

Los hallazgos ya fueron presentados en encuentros internacionales que permitieron contactar con otros profesionales para mejores análisis de los resultados.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

El mañanero

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD