El martes, Segura y la misión exploratoria de la UE sostuvieron un encuentro con el vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, y los vocales Tahuichi Tahuichi, Nancy Gutiérrez, Nelly Arista y Gustavo Ávila.
20/03/2025 10:00
Escuchar esta nota
Una misión exploratoria de observación electoral de la Unión Europea (UE) se encuentra en Bolivia para coordinar su labor con instituciones nacionales e internacionales de cara a las elecciones generales del 17 de agosto. Este despliegue reafirma el compromiso de la comunidad internacional con la transparencia y el fortalecimiento de la democracia en el país.
A través de su Foreign Policy Instrument, la UE brindará apoyo a Bolivia mediante el European Centre for Electoral Support, con el objetivo de prevenir la violencia electoral y garantizar un proceso democrático pacífico y seguro.
El lunes, el embajador y jefe de la delegación de la UE, Jaume Segura, participó en una reunión de coordinación con representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), así como con delegaciones de Canadá y España, en un esfuerzo conjunto para fortalecer la observación electoral.
El martes, Segura y la misión exploratoria de la UE sostuvieron un encuentro con el vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, y los vocales Tahuichi Tahuichi, Nancy Gutiérrez, Nelly Arista y Gustavo Ávila. Durante la reunión, los vocales electorales informaron sobre la organización de los comicios y el cumplimiento de las actividades sustanciales del calendario electoral.
El miércoles la delegación sostuvo reunión con el ministro de gobierno Eduardo del Castillo.
La presencia de la misión de observación electoral de la UE es un paso clave para garantizar elecciones transparentes y confiables en Bolivia. Su labor será crucial en la supervisión del proceso electoral, con este acompañamiento.
Mira la programación en Red Uno Play
03:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
03:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30