Nacido en 1937, cineasta mexicano contemporáneo que estuvo detrás de películas como Canoa, El Apando y Las Poquianchis.
17/10/2021 9:16
Escuchar esta nota
La muerte de Felipe Cazals deja un profundo vacío en el cine mexicano. Felipe fue muy querido, respetado y admirado por todos aquellos que tuvieron la oportunidad de trabajar con él y ser parte de sus grandes proyectos, hoy a sus 84 años deja un legado contemporáneo digno de recordar e imitar, su amigo cercano y crítico personal Leonardo García Tsao, fue quien anunció la triste noticia.
A lo largo de su carrera, Felipe forjó una robusta obra determinante en la cinematografía mexicana con una treintena de películas de las que sobresalen "Canoa", "Los motivos de Luz", "Las poquianchis", "Las vueltas del citrillo", "Bajo metralla", "El apando", "Emiliano Zapata", el documental "Leonora Carrington" y el "sortilegio irónico".
Fue guionista y productor, ganó varios Premios Ariel, un Oso de Plata en el Festival Internacional de Cine de Berlín precisamente con "Canoa". Y la Concha de Plata en el Festival Internacional de San Sebastián por "Los motivos de Luz", entre otros galardones.
Su última película data de 2013, "Ciudadano Buelma", pero ya,bien se le recuerda por "Chicogrande", "Su alteza serenísima" y "Quino la leyenda del padre negro".
Hace unas semanas un medio de comunicación programó el ciclo "Ruta Cazals", qué se difunde todos los domingos por la noche, iniciando el ciclo con "Canoa" y para este fin de semana contemplan la transmisión de "Quino la leyenda del padre negro".
Sin duda alguna, tras su partida" este proyecto de transmitir sus películas, es un homenaje a su minucioso trabajo y a su entrega infinita al arte del cine. Hoy descansa en paz y donde quiera que esté mirará de palco, con alegría desmedida su trabajo, sabiendo que sus películas seguirán llegando a todo México y el mundo.
Mira la programación en Red Uno Play
19:55
21:00
23:00
00:00
01:00
04:57
19:55
21:00
23:00
00:00
01:00
04:57